Guanajuato, Gto. El municipio perderá alrededor de 10 millones de pesos de recaudación debido a la condonación de cobros a comerciantes, locatarios y otros contribuyentes por actividades comerciales en la capital del estado.
En la pasada sesión del Ayuntamiento, se aprobó la propuesta de la regidora panista Cecilia Pöhls Covarrubias de extender hasta el 30 de septiembre el programa de condonación de pagos por derechos.
El tesorero Juan Antonio Valdés Fonseca, informó que según las proyecciones que ha realizado la dependencia, el déficit de recaudación podría ser de 10 millones de pesos, tomando en cuenta todos los descuentos y condonaciones que se han hecho a lo largo del año.
“El municipio dejará de captar aproximadamente 10 millones de pesos, ya considerando la prescripción y la condonación de ejercicios anteriores”.
Esta falta de recaudación causará que la tesorería tenga que hacer recortes y ajustes en los presupuestos de la administración para poder afrontar los gastos operativos propios de la administración.
En este sentido también señaló que se podrán hacer uso de recursos generados por la recaudación extraordinaria del impuesto predial e incluso del cobro a cuentas atrasadas en este rubro.

“Tendremos que hacer una restricción presupuestal, de nueva cuenta, creo que lo podemos fortalecer con el gran esfuerzo y aportación que han hecho los habitantes que vienen a pagar su predial oportunamente”.
En la capital existen más de 2 mil contribuyentes al erario por derechos de venta en la vía pública, fijos, semifijos, ambulantes, concesionarios de casetas, locales y estudiantinas, los cuales tienen que firmar un convenio con la tesorería para que se haga válido el beneficio.