Regreso a clases presenciales en agosto sigue en pie: gobernador

Compartir

Guanajuato, Gto. El gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sostuvo que el regreso a clases presenciales para el siguiente ciclo escolar sigue en pie, sin embargo, también depende del comportamiento de la pandemia en los próximos dos meses.

Recordó que el ciclo escolar actual terminará el nueve de julio, por lo que se tomará como base el programa piloto de estos meses para aplicar todo lo aprendido, y que el próximo 30 de agosto se pueda regresar a las aulas en su totalidad.

Aunque reconoció que la tendencia de casos positivos por Covid, así como defunciones han ido a la baja, también dijo que los meses de julio y agosto serán un factor importante para tomar la decisión final, esperando que las cifras se mantengan en lo que ahora Guanajuato presenta, que es un decremento de casos.

Foto. archivo

Cuestionado sobre los diversos eventos públicos que se han hecho en el estado, principalmente celebraciones locales de los municipios, y que eso afecte a la salud y de un giro negativo la contingencia sanitaria, incluso ahora que se han registrado casos de la variante Delta del virus, Diego Sinhue dijo que se tomarán las medidas necesarias con tal de privilegiar la salud.

Sin embargo, también recalcó la importancia de que las acciones en materia de recuperación económica continúen y que cada vez más la sociedad se acople a la nueva normalidad.

Esto al enfatizar que el Coronavirus vino para quedarse, y recordó que seguramente será una enfermedad estacional para la cual se tenga que vacunar anualmente a toda la población, como se hace hasta el día de hoy con la influenza.

En cuanto a la compra de vacunas, el mandatario mencionó que de momento siguen sin poder adquirir biológicos por su propia cuenta, pues al estar todavía en fase 3 no se pueden comercializar, sin embargo, dijo que tarde o temprano podrán comprarla, más si la estrategia de vacunación para proteger a la población se mantendrá de forma anual, por lo que llamó al gobierno federal a que envíen vacunas a Guanajuato que sean avaladas por la OMS y no se adquieran las que están afuera de dicha acreditación, como lo es el biológico de Sputnik y Cansino.