Guanajuato, Gto. El Congreso de Guanajuato firmó un convenio con la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, con el objetivo de poner a disposición los archivos digitales de la historia y cultura de la entidad, siendo el único Congreso en lograr dicha colaboración.
La firma se realizó en la Ciudad de México y a decir del diputado José Luis Vázquez Cordero, presidente de la Mesa Directiva del Legislativo local, destacó que el convenio permitirá fomentar e impulsar la cultura histórica en Guanajuato, el cual se ha caracterizada por su riqueza en cuanto a cultura e historia.
Recordó que han apostado por la promoción del Parlamento Abierto, incluso también siendo pioneros en transparencia y en el impulso a la cultura legislativa, esto usando las nuevas tecnologías para lograr un acercamiento con la ciudadanía.

Por su parte, Carlos Ruíz Abreu, director del Archivo General de la Nación, celebró la firma del convenio, pues dijo, traerá importantes beneficios para el archivo histórico del país.
Expuso que la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México se ha encargado de recopilar y conservar los archivos que se generan desde los tres poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Finalmente, Gabriela Pulido Llano, quien es directora general de Memoria Histórica y Cultural de México, expresó que el convenio es el primero en su tipo que se suscribe con una institución como lo es el Congreso de Guanajuato. Asimismo, anunció que se tiene preparada la primera colección digital, la cual cuenta con un artículo de la Diputación Provincial de Guanajuato de 1822.