Falta de recursos frena avance del Sistema Integral de Transporte

Compartir

Guanajuato, Gto. La crisis económica por la que atraviesan tanto el municipio como los concesionarios de transporte público de la capital, deja en la incertidumbre la creación de un Sistema Integral de Transporte para la capital.

Aunque se tiene un proyecto para implementar una aplicación móvil para el seguimiento de rutas y pago automatizado en el transporte público se requieren estudios por 25 millones de pesos para tramitar el financiamiento del sistema.

El Secretario del Ayuntamiento, Héctor Corona León dijo que se trata de un programa integral de mejora al transporte público, pero para esto se requiere dinero y ni los concesionarios ni el gobierno lo tiene.

Foto. archivo

“Estamos conscientes del giro en el transporte público y que el municipio requiere participar pero no tiene recursos, por otro lado, el particular, sabemos que a pesar de que es su negocio no tiene dinero por la crisis que se ha atravesado, por lo tanto tenemos que trabajar de manera tripartita”.

Señaló que se reunirán con personal de Banobras para buscar que este órgano crediticio federal subsidie la mayor parte de los recursos para estos estudios, ya que actualmente Banobras ofrece pagar el 60 por ciento de los estudios.

De concretarse el apoyo de Banobras con el 100 por ciento del costo de los estudios, se tardarían tres meses en gestionar el recurso y otros tres meses en ejecutar los estudios, por lo que el programa no estaría listo este año.

Desde hace varios meses, el gobierno municipal ha acompañado a los concesionarios de transporte en las gestiones ante Banobras para el crédito que están gestionando para el desarrollo y aplicación del sistema digital.