No habrá menos casos de Covid a los hoy registrados: SSG

Compartir

Guanajuato, Gto. El secretario de Salud del estado de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, reconoció que no se registrarán menos casos positivos a Covid a los que actualmente se tienen, además de que los riesgos a la salud siempre habrá, por lo que es importante mantener los protocolos de cuidado.

Lo anterior al ser cuestionado sobre los diversos eventos que se han realizado en los municipios de la entidad, en el caso de la capital las fiestas de San Juan y recientemente la apertura de la Presa de la Olla, también en León actualmente se desarrolla la feria de verano.

Díaz Martínez sostuvo que Guanajuato está en el punto más bajo de casos desde hace 16 meses, y lo único que puede suceder es mantenerse en dicha meseta o que se de un repunte de casos, esto por la movilidad excesiva, las aglomeraciones de personas y que se relajan las medidas de cuidado.

Foto. archivo

“Lo que se puede esperar es que se dé un repunte de casos, por ello insistimos que la población debe ser responsable, hemos tenido reuniones con la autoridad municipal, y es muy importante no bajar la guardia porque eso genera un riesgo, como ya lo vimos en otras entidades que regresaron al semáforo rojo”.

Como parte de las acciones que destacó que se realizan para inhibir el incremento de casos por Covid, es la vacunación contra el virus, tan solo el lunes cinco de julio se avanzó en un 45 por ciento en la aplicación de biológicos que llegaron para los 19 municipios, teniendo a más de dos millones 309 mil personas vacunadas con al menos una dosis.

El secretario de Salud subrayó que no se debe dejar toda la carga de la protección a la vacuna, pues todavía no se llega a la inmunidad colectiva y es necesario, más que obligatorio, usar el cubre bocas, ventilar los espacios de trabajo, así como el lavado de manos frecuente.

Recalcó que todas las vacunas que se aplican de las diferentes marcas son efectivas y seguras, donde protegen contra casos graves y la posibilidad de morir.

“Insistir a las personas que cuando les toque se vacunen, es segura y protege contra casos graves y la posibilidad de morir (…) si se suma los cuidados a la salud y aplicar los protocolos sanitarios, abonará a que se siga con una curva estable en cuanto a casos positivos”.

Finalmente, el funcionario estatal aclaró que, aunque se haya abierto el registro para el rango de edad de 18 años y más, no significa que llegará vacuna para atenderlos, pues dijo es importante no crear falsas expectativas y llamó a la población a informarse oportunamente del avance de la vacuna a través de sus redes oficiales, donde se dan los detalles del biológico que llega, cuánto es, para que municipio irá y que grupo de edad se atenderá.