Guanajuato, Gto. Con baja participación de los ciudadanos, transcurrió la jornada de la consulta popular organizada por el Instituto Nacional Electoral para consultar a la ciudadanía si se inician acciones legales contra actores políticos del pasado por las decisiones que tomaron.
Esta consulta inició a las 8 de la mañana del domingo 1 de agosto, en la que los ciudadanos acudirían a alguna de las 2 mil 804 mesas para contestar si o no a la pregunta ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?
En la sesión de seguimiento de la consulta popular de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, Mario Barbosa vocal de la junta dio a conocer que al cierre de la jornada de la consulta se registraron 25 incidentes menores en todo el estado, pero ninguno afectó la consulta.

“Hubo casos de publicidad que la ley nos marca que a 50 metros no se puede colocar, hubo dos casos de conato de violencia que de inmediato los detuvimos y no hubo mayor incidencia”.
Cabe resaltar que a lo largo de la jornada de consulta fueron muy pocos los ciudadanos que acudieron a participar en el ejercicio, incluso en algunas mesas receptoras pasaban varios minutos sin que acudiera alguien.
Jaime Juárez Jasso, vocal ejecutivo de la Junta Local, dijo que el solo hecho de poder organizar por primera vez una consulta popular, ya hacia al ejercicio un éxito y hasta tener el conteo de las boletas se determinaría si hubo poca participación ya que hasta ese momento sería prematuro.
“Es muy prematuro, desde el punto de vista técnico independientemente del nivel de participación ha sido un éxito”