Guanajuato, Gto. Los jóvenes de entre 18 y 29 años han mostrado más interés en recibir la vacuna contra el Coronavirus que los adultos mayores de 40 años, informó la directora de programas federales de la secretaría del Bienestar, Angélica Olguín Carrillo.
Así lo declaró luego de que este martes comenzara en la capital, así como en Silao, la aplicación de más de 84 mil biológicos de la marca AstraZeneca para dicho rango de edad.
La funcionaria federal, comentó que las más de 42 mil vacunas que llegaron a la capital son suficientes para cubrir el 100 por ciento de la población en este sector poblacional.
Olguín Carrillo, explicó que el proceso de vacunación ha sido fluido, pues los jóvenes solamente han tenido que esperar una hora desde que llegan a la fila hasta que reciben la vacuna.
Agregó que por el momento no se ha tenido que trasladar a ningún paciente a recibir atención médica a consecuencia de reacciones a los biológicos para combatir el coronavirus.
Aunque se estima que los biológicos se apliquen durante los próximos dos días, la funcionaria federal indicó que si hay sobrante de medicamentos, los días de vacunación podrían ampliarse.
Aclaró que en esta ocasión los jóvenes que acudan deben tener sus 18 años cumplidos pues, aunque su mayoría de edad la cumplan este año, no pueden vacunar a menores de edad.
GRANDES FILAS
Aún y con el avance rápido en las filas de vacunación en los dos centros de atención, que es en la secretaría del Bienestar y el estadio de Las Abejas en el municipio de Guanajuato, la fila rompió récord en comparación a otras jornadas de vacunación, pues en la secretaría del Bienestar la ‘cola’ ha llegado hasta el acceso de atrás del Congreso local, incluso llegando a pie de carretera, por lo que se estima sea más de un kilómetro de personas esperando a llegar a la vacuna.
Mientras que en el estadio de Las Abejas también hay una gran aglomeración de jóvenes, llegando a hacer fila en las calles aledañas al estadio.