Guanajuato, Gto. El director general de Salud Pública de la secretaría de Salud de Guanajuato, Pablo Sánchez Gastelum, sostuvo que no hay un exceso de mortalidad por Covid en el grupo de menores de 19 años, por lo que no hay que alarmarse, pero si tomar precauciones a la salud.
En rueda de prensa de salud, recordó que en defunciones registradas durante toda la contingencia sanitaria se han registrado 30, en menores de 10 a 19 años han sido 20, dos casos en la edad de 6 a 9, una defunción en la edad de 5 a 6 y en menores de un año han sido siete.
Sin embargo, aclaró que no porque se tenga un número inferior de decesos se deben relajar las medidas de cuidado a la salud, pues eso demuestra que en cualquier rango de edad hay peligro de contagio por Covid, donde además de salir positivos pueden desarrollar síntomas graves hasta llegar a la muerte.
Sobre vacunar a los menores de edad de 12 a 17 años con la vacuna de la marca de Moderna, el funcionario estatal dijo que, aunque esté aprobado dicho biológico para los más pequeños por la Organización Mundial de la Salud, el gobierno federal no ha informado sobre si se atenderá a ese rango de edad, y tendrán que ser ellos quienes confirmen o descarten dicha atención.
Pablo Sánchez también habló sobre el regreso a clases y si se pone en riesgo el retorno presencial debido al cambio del semáforo de reactivación a amarillo con alerta, al respecto, dijo que la estrategia sigue en pie y los padres de familia como la sociedad en general deben dejar de poner toda la responsabilidad del cuidado a la salud en el regreso a clases.
Esto al recordar que los muchos niños siguen de vacaciones y eso implica una movilidad en todo el estado, ya sea por salir de vacaciones o simplemente con salir de casa acudir a alguna fiesta o centro comercial, y son puntos de riesgo donde los más pequeños se pueden contagiar, por lo que un salón de clase no se puede tomar como un factor de riesgo ya que, hasta este momento, todavía no abren las escuelas y no se puede ‘satanizar’ dicha actividad cuando se realizan otras.
Finalmente el director de Salud Pública habló sobre la vacuna que recibieron los más de 118 mil docentes de la entidad, que es de la marca Cansino y que la propia farmacéutica a dicho que se requerirá un refuerzo; al respecto, dijo que la vacuna es efectiva y ejemplo de ello lo reflejan las propias estadísticas, pues solo se han contagiado 32 maestros de los vacunados, por lo que mencionó que aplicar un refuerzo en estos momentos no está considerado, pero deben tener la seguridad que el biológico es efectivo y protege contra el virus.