Pelearán el agua de El Zapotillo para León, habrá mesas de trabajo

Compartir

Guanajuato, Gto. Autoridades estatales de Guanajuato y locales del municipio de León, informaron que habrá mesas de trabajo para tratar alternativas sobre el abastecimiento de agua para dicho municipio, a la par ya solicitaron una cita de carácter urgente con el presidente de la República para hablar sobre la negativa del proyecto del Zapotillo para el estado.

En rueda de prensa en el municipio de León, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, hizo un llamado al diálogo con carácter de urgente con Andrés Manuel López Obrador para que explique dos cosas: como se atenderían las afectaciones jurídicas y financieras de dejar afuera del proyecto del Zapotillo a León, y cuáles son las alternativas de las que habló para el abastecimiento de agua para dicho municipio.

“Hicimos un escrito desde el sábado con carácter de urgente para entablar comunicación con la presidencia de la república, hay muchos temas que tratar y queremos respuestas, recordar que hay un decreto que se generó desde 1995 y por el cual actualmente los derechos para Guanajuato persisten sobre dicho proyecto, también las obligaciones las cuales las hemos cumplido (…) que sepa León que cuentan con su gobernador y que pelearemos por sus derechos para el consumo del agua (…) buscamos un diálogo constructivo para dar soluciones por lo que pedimos a los actores políticos que se sumen a la estrategia para buscar las soluciones de cómo si dar agua y dejar de lado la politiquería, que estamos hasta el copete de ella”.

Foto. gob edo

Por su parte el presidente del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal), Jorge Ramírez Hernández, lamentó la decisión del gobierno nacional y que León no reciba agua del Zapotillo, sin embargo, recordó la estrategia que han trabajado por años para que el municipio cuente con agua potable.

Dijo que El Zapotillo es indispensable para tener un futuro sostenible para León, y lo ejemplificó con el siguiente decálogo, en primer lugar está el estrés hídrico pues para abastecer de agua al municipio se extrae a más de 350 metros de profundidad y el acuífero sufre un abatimiento de 1.5 a dos metros; en los estudios hechos por décadas destaca que el Zapotillo es conveniente para los dos estados, Guanajuato y Jalisco; el proyecto afectaría a 300 personas pero beneficiaria a casi seis millones de habitantes entre ambas entidades.

Otro de los puntos es que desde 1995 hay decreto presidencial que subsiste donde se refiere que el agua del Río Verde es para los dos estados; el acuífero de León y los aledaños están sobre explotados; para que se recupere se requiere dejar de extraer del mismo; tampoco se puede aprovechar el acuífero del Valle de León porque está en veda; Guanajuato sede grandes volúmenes de agua a Jalisco por acuerdos federales; también a disminuido la dotación de agua por habitante a 135 litros cuando la media nacional es de 290; finalmente porque algunas fuentes de abastecimiento ya presentan problemas de operación.

En su intervención, el presidente municipal de León, Héctor López Santilla, recordó otros proyectos que se han trabajado en los seis años de su gestión, principalmente con el sector agrícola para utilizar el agua de mejor manera y que también el agua de sus pozos sirva para el consumo humano y el riesgo.

“Hemos trabajado en acciones importantes como en zonas rurales donde se han hecho más de 600 bordos, se ha hecho la dignificación de riego de uso agrícola, está la construcción de plantas de tratamiento en zonas rurales agua de reúso a productores y que con ello den derechos de uso de agua de sus pozos agrícolas para el consumo humano, se ha invertido fuertemente con recursos municipales para la conservación y mantenimiento de redes de agua potable”.

Además, comentó que se acordó establecer cuatro mesas de trabajos en materia técnica, política, jurídica y de comunicación, esto para medir los efectos de la decisión unilateral tomada por el gobierno nacional y trabajar sobre las acciones a tomar para contrarrestar los efectos secundarios negativos que generaría no recibir agua del Zapotillo.

Finalmente, las autoridades estatales y municipales coincidieron que, por más que se pueda alargar el tema y abastecer de agua al municipio de León con diversas estrategias, en un momento la crisis hídrica alcanzará a la ciudad, siendo inviables las opciones de extracción de agua de pozos y de aguas superficiales de las presas, por lo que recalcaron que la cantidad de agua del Río Verde es la opción para evitar ese panorama.