Poca atención de padres, ocasiona adicciones en menores de edad

Compartir

Guanajuato, Gto. Que los menores sean más vulnerables a las adicciones son el resultado de la falta de atención y la normalización del consumo de algunas sustancias por parte de los padres de familia.

Así lo informó Rosa Elda Villalobos Ugalde, directora de Salud Mental de la Secretaría de Salud, quien detalló que en la actualidad, las adicciones se manifiestan desde los 13 años, sin embargo, hay registros de que algunos menores de quinto y sexto de primaria.

La funcionaria estuvo en la presidencia municipal de la capital, para encabezar el evento de prevención de adicciones mediante el modelo islandés Planet Youth, acompañada de autoridades locales como el presidente Alejandro Navarro Saldaña y la presidenta del DIF municipal, Samantha Smith Gutiérrez.

Expuso que el 56 por ciento de los menores han probado alcohol por influencia de los padres. El 18 por ciento de niñas, niños y adolescentes ya han probado algún tipo de droga.

La funcionaria estatal agregó que otro de los problemas en el estado, es el incremento en el consumo de productos derivados del tabaco, como los cigarrillos y los “vapeadores”.

Rosa Villalobos, hizo un llamado a los padres de familia para que se involucren más en las actividades de sus hijos y de esta manera disminuir el consumo de sustancias nocivas a temprana edad.

Cabe recordar que en Guanajuato, el Gobierno del Estado ha adoptado el modelo islandés Planet Youth, programa que se enfoca en combatir las adicciones entre los menores de edad.