Prevalece violencia de hijos contra madres en la capital

Compartir

Guanajuato, Gto. La violencia intrafamiliar en la capital del estado no ha disminuido, sino que este fenómeno ha mutado y de atender reportes de violencia en pareja al interior del hogar, ahora son cada vez más los casos de hijos que agreden a sus madres.

Liliana Aguilera, titular de Atención a la Mujer, dio a conocer que en el mes de julio se canalizaron a la dependencia, 43 casos de violencia intrafamiliar de los cuales casi la mitad se trata de hijos que violentan a sus progenitoras.

Señaló que en la mayoría de los casos, se trata de problemas derivados de la adicción a las drogas o el consumo de alcohol, ya que, al momento de la intervención de la policía, se encontraban bajo el influjo de una de estas sustancias.

“Es un tema que tenemos que empezar a voltear a ver, dentro de esa cifra una gran parte ya no son violencia de pareja es de hijos hacia sus mamás. Desde que empezó la pandemia ha sido constante este comportamiento”.

La funcionaria señaló que debido a esto implementaron un protocolo en el que las visitas de seguimiento que realizan atención a la mujer se incorporó a personal del Centro de Atención Primaria de Adicciones (CAPA) para ofrecer tratamiento de rehabilitación, así como atención psicológica.

Explicó que este seguimiento por parte de CAPA ha funcionado, ya que hasta el momento unas ocho familias han aceptado la atención, lo cual considera un paso positivo, esto debido a que muchas veces las madres no quieren proceder en contra de sus hijos.

“Sí ha funcionado, porque seguramente ellas no van a proceder contra el hijo, pero ofrecer el servicio directamente CAPA de atención psicológica, de rehabilitación de un anexo o terapia familiar ha funcionado porque si lo han aceptado”.

Con esto se busca atacar el problema de raíz para frenar las adicciones y consumo de estupefacientes que, en la mayoría de los casos, como ya lo mencionó, son el detonante de las agresiones