Guanajuato, Gto. El fiscal general de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, sostuvo que se si hay carpetas de investigación que se abren sobre el delito de narcomenudeo es porque se está atendiendo el tema e investigando.
Lo anterior pese al incremento de casos abiertos en el primer semestre del año y que en comparación al 2020 han aumentado al doble, incluso el Observatorio Ciudadano de León presentó datos y alertó sobre el aumento exponencial de la venta de drogas en dicho municipio.
Al respecto el fiscal adjudicó el aumento de casos porque la dependencia a su cargo a duplicado el trabajo que se realiza en la materia

“Lo hemos explicado muchas veces, cada carpeta que se abre por eso es una investigación iniciada de nuestra parte, reportamos carpetas indagatorias con parte de los resultados y si no se hiciera y no tuviéramos carpetas significaría que no hay un combate directo a dicho delito”.
Carlos Zamarripa insistió que no hay carpetas de investigación significa que no hay un combate al narcomenudeo, y no hay ni una sola entidad que no tenga casos de esa índole, y de ser así significa que no se está combatiendo.
Cuestionado sobre si es preocupante el aumento de carpetas abiertas por narcomenudeo, refirió que él es quien investiga el delito y es el trabajo de la Fiscalía el que se ha duplicado para atenderlo empezando con la coordinación con las policías municipales.
“Las policías municipales hacen bien su trabajo, pero también hay que decirlo, hay corporaciones que de manera total no aportan ni una sola detención, y como lo hemos dicho su trabajo bien hecho es menos trabajo para la Fiscalía”.
Finalmente dijo que no porque no se publique o informe en comunicado de prensa no significa que no se esté trabajando, ya que la información que se brinda es la más relevante, aunque se trabaja mucho más.