UG invita a disfrutar de sus actividades culturales

Compartir

Guanajuato, Gto.- La Universidad de Guanajuato (UG) invita a su comunidad y al público en general de disfrutar de la música, galerías, arte audiovisual, danza y talleres a través de sus diversas actividades culturales.

En comunicado de prensa, se informó que para iniciar, Cine Club de la UG, presenta la 69 Muestra Internacional con grandes títulos de arte audiovisual que serán presentadas en el Antiguo patio del Hospicio de la Santísima Trinidad y Teatro Principal hasta el 30 de agosto; es obligatorio el uso de mascarilla durante las funciones.

Para disfrutar de todas las películas se puede obtener el “Bono 7 películas” con un costo general de $150.00, para la comunidad universitaria e INAPAM $100.00.

La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) continúa con “Beethoven Fest», una serie de conciertos y actividades literarias en torno a la vida y obra del gran genio, Ludwig van Beethoven.

Este 26 de agosto a 18:00 horas en el Teatro Juárez se presentará “El monstruo de Beethoven” actividad dirigida a niños por Bernardo Govea, seguida del concierto para oboe, Richard Strauss con Héctor Fernández Purata en este instrumento y la Sinfonías 6”, Pastoral” Ludwig Van Beethoven.

El 27 de agosto se presentará la charla pre concierto con el Director Titular de la OSUG, Mtro. Roberto Beltrán Zavala a las 18:30 horas; para continuar, a las 20:00 horas en el Teatro Juárez con Hugo Manzanilla en el clarinete se presentará una pieza de concierto para clarinete di basseto y orquesta de F.X. Süssmayr, el Concierto para clarinete, de W.A. Mozart, además de la Sinfonías 3” Heroica,” de Ludwig Van Beethoven.

Los boletos se pueden obtener en la taquilla del Mesón de San Antonio en Alonso 12, lunes a viernes de las 10:00 a 14:00 horas y en el Teatro Juárez de martes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. El costo del boleto será de $60 pesos para la comunidad universitaria e INAPAM, y $120 pesos para el público en general. La capacidad será restringida a 320 asistentes.

Con acceso libre y disponible las 24 horas hasta el 29 de agosto en www.cultura.ugto.mx, se podrá disfrutar de las galerías “Las narrativas de un pintor pelón” y “The american man”.

Además, en conmemoración de los 200 Años de la Consumación de la Independencia de México, el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato presentará “Al son de México” este 24 de agosto a las 19:00 horas en la Calzada de las Artes Forum Cultural, un concierto lleno de color, movimiento y tradición.

Se realizará de manera gratuita el Taller de iniciación y continuidad para la formación de escritores, impartido por A. J. Aragón, del 30 de agosto al 8 de diciembre de 2021, donde los asistentes leen ante el grupo textos breves de su autoría, con la finalidad de recibir comentarios y sugerencias. La constancia de los participantes permite el desarrollo de sus proyectos literarios, dotando su obra con características particulares de estilo y calidad profesional en su redacción definitiva.

Las sesiones serán en línea a través de la plataforma Zoom, de 17:00 a 19:00 horas, con cupo limitado a 15 integrantes por día, se recomienda participar los lunes lo de iniciación; y los jueves a los integrantes que ya hayan participado en este taller, para informes e inscripción del 23 al 27 de agosto a través del correo electrónico [email protected].

Finalmente, el Campus León invita a participar en la Charla de divulgación científica “Entendiendo lo inentendible: El vacío cuántico” Impartida por Daniel Rodríguez Guillén, egresado UG del programa de Ingeniería, dentro del Programa “De Jóvenes a Jóvenes” este 25 de agosto a las 12:00 horas, con el objetivo de incentivar y promover las vocaciones de los jóvenes a través de la divulgación de la ciencia.

El evento será sin costo y virtual, la trasmisión se llevará a cabo por la plataforma Meet. Para mayores informes consultar en la Coordinación de Vinculación y Extensión de Vinculación y Extensión a través del correo electrónico [email protected] con Cecilia Álvarez.