A tres semanas del regreso a clases, se registran 388 casos positivos de Covid

Compartir

Guanajuato, Gto. Las Secretarías de Salud y Educación de Guanajuato, informaron que, al corte de tres semanas, van 388 casos positivos de Covid detectados en 242 escuelas de todo el estado, en porcentajes representa el 0.04.

Esto debido a que, de los más del 1.6 millones de estudiantes que iniciaron sus clases en el ciclo 2021-2022, solo 872 mil 616 acuden de forma presencial. En cuanto a docentes, de los más de 91 mil que tiene el estado, asisten a dar clases a las aulas 45 mil 379.

Durante la rueda de prensa de salud que se realiza cada semana, el Director de Salud Pública, Pablo Sánchez Gastelum, detalló que el 44 por ciento por ciento de los casos son en docentes, el 52 por ciento en alumnos y el cuatro por ciento en administrativos.

Foto. especial

Recordó que todas las escuelas son vigiladas y a diario se revisan para corroborar que se estén aplicando los protocolos sanitarios, con ello se busca habilitar espacios seguros y controlados para evitar la propagación del virus.

Por su parte, el Subsecretario de Planeación de la secretaría de Educación, Mauricio Mokarzel Alba informó que, en la tercera semana del regreso a clases, más de 30 mil alumnos se incorporaron a las actividades presenciales.

Lo anterior se ha realizado en base al calendario que se estipuló, para que cada escuela cumpla con los criterios establecidos entorno a su planilla laboral y las condiciones estructurales de cada plantel, por lo que el regreso total a las aulas se concretará hasta mediados de octubre.

“Vemos que los porcentajes cambian cada semana, ahora tenemos un incremento en los niveles medio superior y superior, en total estamos al 85 por ciento del total de las escuelas que están en un esquema presencial o híbrido, y solo un 15 por ciento está en el esquema virtual”.

Además, mencionó que ya se tienen detectadas ocho escuelas del municipio de Abasolo que sufrieron afectaciones por las lluvias, las mismas serán atendidas para darles mantenimiento y que se puedan retomar las actividades presenciales.

Finalmente, expresó que retomar las actividades en las instituciones educativas ha sido de beneficio para los alumnos, pues se está empezando a tratar la parte socio-emocional en cada estudiante, así como la recuperación del aprendizaje.