Aprueban metodología para que el Ejecutivo contrate 2MMDP de la deuda pública

Compartir

Guanajuato, Gto. La comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso de Guanajuato, aprobó la metodología de análisis de la iniciativa formulada por el gobernador del estado, a efecto de que se le autorice la contratación de financiamientos con instituciones financieras que operen en territorio nacional, en las mejores condiciones del mercado, hasta por la cantidad de dos mil millones de pesos.

El presidente de la comisión, Víctor Zanella Huerta, aclaró que dicho recurso es remanente no contratado de la segunda deuda autorizada por el propio legislativo para el ejercicio fiscal 2021.

Detalló que el objetivo de la propuesta es buscar las mejores condiciones financieras para contratar el recurso económico en mención y estar preparados ante las condiciones económicas para el 2022.

El diputado explicó que la propuesta también se hace debido a las afectaciones económicas que ha tenido Guanajuato por parte del gobierno federal, pues desde el inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador, la entidad a dejado de percibir más de 20 mil millones de pesos.

Dijo que, ante la dura realidad de la discriminación federal hacía el estado de Guanajuato, el Ejecutivo ha decido actuar ante las buenas finanzas públicas que tiene, por lo que ha realizado los ajustes necesarios para prepararse ante los retos económicos del cierre del año y el arranque del próximo.

“Tenemos un descalabro en 3 años del gobierno federal actual pues son más de 20 mil millones de pesos que no han llegado a Guanajuato, afectando a los más de seis millones de habitantes”.

En la comisión de Fiscalización también se aprobó el dictamen en sentido positivo de la deuda pública solicitada por el Ayuntamiento de Guanajuato por casi 70 millones de pesos, el cual se envío a la mesa directiva para que sea agendado en una próxima sesión del Congreso y pueda ser aprobado por el Pleno.