Critican diputados panistas informe de AMLO, resaltan acciones de Guanajuato

Compartir

Guanajuato, Gto. Durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso de Guanajuato, diputados de Acción Nacional hablaron sobre los resultados que ha tenido el gobierno federal en tres años, los cuales, dijeron, han sido escasos y poco efectivos.

Por ejemplo, el diputado Pastor García López, defendió las acciones del gobierno estatal, pues dijo que a diferencia del gobierno de la república, en la entidad no se atacan a las personas que aspiran a tener un patrimonio y futuro económico con actividades como el emprendimiento.

Por ello, exhortó a la federación para que cambie su enfoque, ya que en México más de la mitad de la población tiene algún tipo de pobreza, y resulta prioritario concretar políticas públicas que apoyen a los emprendedores, que se defiendan las inversiones y que se generen las condiciones necesarias para el desarrollo económico como lo ha hecho Guanajuato con el Valle de la Mente Factura.

Por su parte, la diputada Rocío Jiménez Chávez, argumentó que el gobierno de AMLO no ha cumplido con su palabra para combatir la corrupción y pobreza.

Dijo que uno de los ejemplos más claros es en materia de la deuda pública pues, aunque se aseguraba que no existía, los datos oficiales de la secretaría de Hacienda y Crédito Público refieren que entre diciembre de 2018 y junio pasado aumentó 20 mil 140 millones de dólares.

También dijo que ha habido un desastroso manejo de la pandemia, pues actualmente suma más de 260 mil 503 muertes, además de la evidente falta de medicamentos y atención en salud, ya que en 2018, de acuerdo a CONEVAL, el 16.2 por ciento de la población tenía carencias por acceso a servicios de salud, lo que empeoró en esta administración, pues para el 2020 ahora es del 28.2 por ciento.

Y justamente en el tema de salud, los diputados de PAN tuvieron diversas discusiones con los de Morena: los legisladores de oposición resaltaron las acciones emprendidas por el gobierno federal presentadas en el tercer informe de actividades, sin embargo, el PAN cuestionó los resultados de salud, provocando una discusión de casi dos horas en diversas intervenciones.