Guanajuato, Gto. La diputada del PAN, Martha Delgado Zárate, defendió la decisión de regresar a las clases presenciales en el comienzo del ciclo escolar 2021-2021.
En el apartado de asuntos generales habló sobre los impactos que representa el nuevo ciclo escolar, por ejemplo, en la calidad de los aprendizajes, en la salud mental de los docentes y alumnos, y en la disminución de riesgos de deserción, además de hacer un recuento de lo que ha sido la educación en Guanajuato desde el comienzo de la pandemia.
“Recordemos que en salud mental de los estudiantes el 27 por ciento sufrió de ansiedad, un 15 más sintió depresión además de que, a partir de las medidas de aislamiento, el 43 por ciento señala sentirse pesimista ante el futuro”.

Mencionó que la actividad educativa no se sujeta a cierres de acuerdo con el nivel de riesgo epidemiológico, sino que se llevará a cabo de acuerdo con una “Guía para el regreso responsable y ordenado a las escuelas” que es un instrumento normativo que permite reducir al mínimo los riesgos de contraer el virus.
Por ello es que un millón 693 mil alumnos de todos los niveles, con la participación de 12 mil escuelas y más de 91 mil docentes, además se ajustó a tres modalidades de enseñanza: presencial, hibrido y a distancia.
Finalmente, la legisladora aseguró que se están tomando todas las medidas posibles para preservar la salud de los estudiantes, no sólo desde una perspectiva médica, sino también de su salud mental y social.