Diputada de MC impulsará contar con un grupo parlamentario plural

Compartir

Guanajuato, Gto. La diputada de Movimiento Ciudadano del Congreso de Guanajuato, Dessire Ángel Rocha, dijo que estará impulsado la creación de un grupo parlamentario plural y un bloque de mujeres congresistas como se propuso desde el Senado de la República.

Fueron los senadores Germán Martínez Cázares, Gustavo Madero Muñoz, Nancy de la Sierra, Alejandra León Gastélum y Emilio Álvarez quienes notificaron al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo), Ricardo Monreal, que han decido conformar un grupo parlamentario plural, la cual se integrará por senadores de diversos grupos parlamentarios y sin grupo, con la finalidad de trabajar con igualdad para los mexicanos.

La diputada local expresó que impulsará una propuesta similar para aplicar en el Congreso de Guanajuato, pero también trabajar con las diputadas para conformar un bloque de congresistas, llegar a acuerdos y que se escuche la voz de las mujeres.

“Sé que no vamos a coincidir en todos los temas por las ideologías de cada partido, pero habrá temas en los que sí y hay que actuar juntas, hacernos escuchar y que lleguemos a acuerdos para tener más espacios para las mujeres”.

Incluso Dessire Ángel comentó que estará apoyando la iniciativa de la diputada del PRI, Yulma Rocha, para que se tenga una integración paritaria en los cargos directivos que hay en el Congreso local, así como en la Junta de Gobierno, para que haya dos representantes por grupo o representación parlamentaria, un hombre y una mujer.

Destacó la importancia de que las mujeres también estén en cargos de decisión, no solo en la parte administrativa del Legislativo o en la Junta de Gobierno, también que en la Mesa Directiva se pueda rotar al presidente para que en un periodo sea un hombre y en el siguiente una mujer.

Externó que es importante trabajar hasta los más mínimos detalles para contar con una paridad en todo, pues hoy no es suficiente contar con una legislatura paritaria, con 18 hombres y 18 mujeres, también se deben tener acuerdos políticos para que en las áreas administrativas se den las oportunidades a las mujeres de estar como titulares.