Guanajuato, Gto. La Universidad de Guanajuato dio la bienvenida de la sexta generación del Programa de Equidad Regional (PER), entraron 30 estudiantes al proyecto que busca una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
Durante el evento Arminda Balbuena Cisneros, director de Igualdad y Corresponsabilidad Social recordó que el PER inició desde el 2015, por lo que también en el evento se dio la despedida a los alumnos egresados de la primera y segunda generación, en total fueron 21.
Agregó que el programa ve porque los jóvenes que tienen pocas posibilidades por situación económica o social puedan estudiar su licenciatura, incluso la operación del mismo se alinea con la agenda 2030 de la ONU en materia de educación de calidad, pues busca incrementar el porcentaje de estudiantes en vulnerabilidad para que tengan las mismas oportunidades.

Por su parte, el rector general de la máxima casa de estudios, Luis Felipe Guerrero Agripino, recordó que en su momento no se confiaba en el proyecto, incluso se tuvieron que hacer recortes presupuestales de otras áreas para que funcionara.
También se tuvieron que romper los esquemas para brindar estas oportunidades de educación, como quitar el presentar un examen para ser admitido ya que con el PER hay un pase regulado, se condonan inscripciones y se ofrecen becas para que no haya exclusividad en la educación.
El Programa de Equidad Regional atiende a jóvenes de 23 municipios del estado de zonas con alto índice de rezago y vulnerabilidad como lo son Xichú, Tierra Blanca y Jerécuaro; hasta el momento se ha dado cobertura a 116 estudiantes, 22 hombres y 94 mujeres en los cuatro campus universitarios que tiene la institución.