Faltan vacunas en Guanajuato contra el tétanos y el papiloma humano

Compartir

Guanajuato, Gto. La Secretaría de Salud del estado de Guanajuato, informó que sí hay vacunas contra el tétanos, pero la entrega de los suministros se ha modificado.

El titular de la dependencia, Daniel Díaz Martínez, explicó que por la pandemia de Covid las empresas han dejado de lado la producción de otras vacunas, entre ellas la DPT, que protege contra difteria, tosferina y tétanos.

La misma vacuna se destina para menores de cinco años y mujeres embarazadas, por lo que en cuanto llega el biológico se distribuye a los municipios.

Foto. especial

“Se notifica a las personas para que acudan y se apliquen (…) más que retraso no es constante la llegada de vacunas. Hay que recordar que ya no hay ‘Semanas de Vacunación’ o ‘Semanas de Salud’ y la contingencia hizo que ya no se hicieran eventos multitudinarios”.

Díaz Martínez comentó que también hay retraso en vacunas contra la hepatitis y tampoco llega contra el virus del papiloma humano, situación que lamentó por los cambios en la política pública de atención a la salud.

Recordó que la Organización Mundial de la Salud impulsa la estrategia preventiva para que no haya más cáncer cervicouterino y muertes por la misma enfermedad y es vacunar a las niñas de quinto año o de 11 años, sin embargo, en México se decidió solo aplicar el biológico a los grupos de riesgo.

“Se aplica a personas con VIH o con cáncer pero se dejó de aplicar con se hacía antes a las niñas de quinto año de primaria o las 11 años, previo a la vida sexual activa, para que estuvieran protegidas, esa era una las mejores estrategias o políticas publicas a nivel mundial ante una de las principales causas de muertes en las mujeres después del cáncer de mama”.