Habrá nuevo museo de las Momias, el Congreso da luz verde a la deuda para su construcción

Compartir

Guanajuato, Gto. El Congreso de Guanajuato aprobó con 32 votos a favor y tres en contra, la solicitud de deuda por casi 70 millones de pesos hecha por el Ayuntamiento capitalino, para la construcción de un Museo de las Momias, una zona comercial y un estacionamiento.

Esto a pesar de los intentos de un pequeño grupo de activistas encabezado por Paloma Robles Lacayo, regidora electa por Morena, que trataron de ganar simpatías ella y tres personas más poniéndose semi desnudos y los cuerpos embarrados de arcilla a un lado de carretera, la regidora con tenis y calzón azul, lucía un listón al pecho con la leyenda ‘somos momias’.

Sin embargo, lo importante no estaba en la carretera, sino en el Pleno del Congreso, donde se discutía el dictamen; ahí la diputada local del PAN, Martha Delgado Zárate, recordó el impacto económico que ha dejado la pandemia de Covid a la capital, afectando la llegada de visitantes y que los sectores que se dedican al turismo, se vieran golpeados en sus finanzas.

Por ello sostuvo que la deuda pública impulsa el desarrollo económico, pues es el ingreso que genera el actual museo de las Momias es el segundo más importante, solo por debajo del impuesto predial, por lo que en las mesas de análisis que se realizaron, se corroboró el beneficio que traerá la autorización, además de que el municipio de Guanajuato tiene finanzas sanas para adquirir este compromiso.

La diputada dijo que se garantizarán las mejores condiciones para adquirir la deuda, en la que incluso, la capital tendrá el apoyo del gobierno del estado para encontrar las mejores condiciones de contratación, además de que el actual museo ubicado a un lado del panteón Santa Paula, seguirá operando y con ello se evitará que el recinto pase a manos de la administración estatal.

“El gobierno estatal ya se sumó al apoyo al municipio para tener las mejores herramientas para la deuda, apoyarán en la subaste electrónica inversa (…) también es importante decir que la solicitud cumple con los requisitos legales para la procedencia de la misma (…) sabemos también que había preocupación por el actual recinto de las momias, por lo que el propio Ayuntamiento manifestó interés por seguir conservando el museo”, implica ampliación de oferta turística y elimina la posibilidad de que el inmueble vuelva a quedar a disposición del estado.

La discusión sobre el dictamen se alargó por más de una hora, en la cual los diputados de Morena hablaron en contra de la solicitud e incluso criticaron la metodología de trabajo, diciendo que todo fue una simulación; al respecto el diputado del PAN, Miguel Ángel Salim Alle, defendió las decisiones de la comisión de Hacienda y Fiscalización, y recordó que los cuerpos áridos han sido exhibidos desde hace más de 80 años.

Ahora resulta que no se puede hacer un museo digno en Guanajuato para exhibir cuerpos áridos cuando llevan más de 80 años exhibiéndose, expresó.

Durante la discusión la diputada de Morena Carmen Vaca González, exhibió a su compañera de partido, la aguerrida Magdalena Rosales Cruz, a quien calificó como incongruente por sus discursos llenos de simulación.

Vaca González le reclamó también, que ha solicitado mediante oficio conocer el trabajo que realiza su coordinación en Morena y no ha dado respuesta, lo que la llevó a votar a favor de la autorización de la deuda para el nuevo museo.

“Cuando hablamos de ética y moral a mi me da mucha pena siendo de morena, hablamos de conceptos que no conocemos ni siquiera en palabras, se habla de simulación, y quiero pedirle a la diputada Magdalena que se deje de simulación, toda su coordinación ha sido una simulación, no venga a decir en esta tribuna y hacer lo que no hace dentro de su misma coordinación, pedí informes sobre lo que ha hecho, enviado oficios y no ha informado que ha hecho sobre su coordinación, y no es el dinero sino la opacidad con que se maneja”.

En respuesta y en contraste con su posición de no dejar nada sin respuesta, Magdalena Cruz guardó silencio.