Realiza UG Seminario sobre Independencia de México

Compartir

Guanajuato, Gto.- Para reflexionar sobre temas como la revolución, identidad, democracia, Constitución y sobre todo cumplimiento de derechos sociales, la División de Derecho, Política y Gobierno (DDPG) del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG), dio inicio al Seminario «La Independencia de México hoy: ruta para fortalecer el Estado Constitucional de Derecho».

En comunicado de prensa, se informó que con la conferencia magistral: «El concepto de Supremacía Constitucional en el contexto de la Reforma en materia de Derechos humanos», a cargo de la Mtra. Miriam Contreras Ortiz, en el Claustro Académico de la UG, y también bajo un formato híbrido a través de redes sociales, personal académico, estudiantes y autoridades universitarias se dieron cita a la inauguración.

En su mensaje de bienvenida, el Dr. Eduardo Pérez Alonso, Director de la División de Derecho, Política y Gobierno hizo notar que «nos encontramos en momentos históricos en nuestro país, a la luz de una conformación Constitucional y del Derecho Social sin precedentes».

En ese contexto, dijo, este conjunto de conferencias del Seminario, son muy importantes, ya que la Constitución de Querétaro de 1917 inició a nivel mundial con dos derechos sociales de gran calado: el derecho laboral y el derecho agrario «y hemos venido transitando durante estos años, consolidando este Estado democrático de Derecho, hoy nos centraremos en si el Derecho Social, la Democracia y el Constitucionalismo, han tenido los avances que esperaba el código programático de los Derechos Sociales de México».

Enseguida, la Dra. Susana Martínez Nava, profesora investigadora del Departamento de Derecho y Coordinadora del Seminario, afirmó que es fundamental hacer estos ejercicios de intercambios de ideas: «conmemorar la consumación de la Independencia mediante estas actividades, hace que la Universidad suceda, que más que nunca la lucha por la independencia esté vigente en cada hospital, en cada barrio, en cada espacio de la vida pública y en cada aula en el interminable proceso de enseñanza aprendizaje».

Finalmente, el Dr. Jesús Arellano Gómez, Secretario Académico de la División y Coordinador Académico del Seminario, invitó a la comunidad universitaria a analizar cómo es que la independencia de México se vive hoy como una expresión de un Estado Constitucional de Derecho.

En este recinto, dijo, se escuchará la voz de la comunidad estudiantil y académica «que, en un ejercicio de libertad, disertarán sobre los retos que ha representado construir la nación de leyes y libertades que tenemos, que estamos dispuestos a seguir defendiendo y caminando por esa ruta a la verdad que nos hace libres».

Luego de la conferencia magistral «El concepto de supremacía constitucional en el contexto de la reforma en materia de Derechos Humanos», que dictó la Mtra. Contreras Ortiz; se continuó con la mesa de trabajo «Retos del estado constitucional a 200 años de la consumación de la independencia».

En la misma, fueron ponentes el Dr. Eduardo Pérez Alonso, y los estudiantes Axel Adrián Jiménez Rodríguez, Carlos Ernesto Orozco Esparza y la egresada, Lcda. Martha Daniela Hernández Salgado, moderados por el Dr. José Alfredo Muñoz Delgado.

A la ceremonia inaugural, también asistió el Dr. Leandro Eduardo Astraín Bañuelos, Director del Departamento de Derecho de la División de Derecho, Política y Gobierno, personal docente y administrativo. El seminario puede consultarse en el FB @UG.DDPG.