Guanajuato, Gto. El secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Samuel Ugalde García, informó que no se detectaron afectaciones por los sismos registrados el fin de semana en el estado.
Explicó que el fin de semana realizaron recorridos por la noche y hasta la madrugada para revisar todas las áreas del municipio, trabajo que hicieron en conjunto con Protección Civil, Seguridad Ciudadana, Policía Vial y el personal de C4 en la vigilancia de cámaras.
Agregó que, de acuerdo a los reportes que llegaron al sistema de emergencia 911, algunas zonas como el centro histórico, Marfil y Yerbabuena sintieron los movimientos telúricos, por lo que se revisaron los túneles, la subterránea, los cerros y las zonas reportadas.

“Vemos desde el fin de semana la importancia de conocer la información que se genera y que sea la real para no provocar caos, pues en San Felipe, que fue donde se concentró el sismo, llegó a surgir información sobre presas desbordadas y otros incidentes, situación que después de desmintió”.
Samuel Ugalde mencionó que en la capital se tuvo contacto con los 170 comités vecinales, que a su vez informaron de los datos verídicos sobre los sismos, donde compartieron la información sobre qué hacer ante una emergencia sanitaria.
Por tal motivo recalcó que es primordial que cada familia cuente con un plan de contingencias ante cualquier emergencia, no solo en sismos, pues recordó la temporada de lluvias y que ha dejado varios saldos en la ciudad, por ello es que los ciudadanos deben informarse, crear sus planes y estar preparados para no generar alarma o pánico.
“Mantener la calma es lo principios las autoridades Protección Civil nacional, estatal y municipales están compartiendo oportunamente las acciones a realizar en caso de una emergencia, hemos hecho simulacros para desocupar edificios de forma segura, y son acciones que también deben hacerse desde el hogar, hacer su plan, tener sus documentos a la mano y los indispensable (…) nos llamó la atención esos hechos pues en Guanajuato no es una ciudad donde se sientan los sismos, pero es importante siempre tener las recomendaciones de prevención”.
Finalmente, dijo que no se detectaron afectaciones en las estructuras principales del centro histórico, tampoco en edificios públicos ni en las zonas reportadas donde se sintió el sismo.