Guanajuato, Gto. El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, informó que hay un proyecto que buscan financiar para generar un perfil genético de los presos del estado, el mismo costaría cerca de 160 millones de pesos.
En entrevista en el municipio de León, el mandatario explicó que el proyecto tiene el objetivo de tener un padrón de todos los reos, pues en algún momento saldrán de prisión, y en caso de que volvieran a delinquir, se contaría con su perfil genético para una pronta identificación.
“Lo importante es tener el mayor número de elementos por si hay alguna reincidencia y con ello tener datos y pruebas, si hay un perfil genético, saber quien fue en cualquier delito, desde una violación hasta el robo en una casa habitación”.
Incluso el gobernador comentó que desde el año pasado se realiza un perfil de ADN, pero de los policías tanto estatales como municipales de Guanajuato, esto con el objetivo de tener los datos en una base, y en caso de que se involucren con el crimen organizado, poderlos identificar más rápido.
Lo anterior resaltó al preguntarle sobre los posibles vínculos directos con los grupos criminales que se crearían de elementos municipales de Juventino Rosas que recientemente fueron despedidos, a lo que dijo que lo más grave era que estuvieran de infiltrados en las fuerzas de seguridad pública municipal y se les estuviera pagando con impuestos de los ciudadanos.

Por ello, recordó que cualquier elemento de seguridad contratado para una corporación municipal o estatal pasan por el C5, ahí se hace su registro de huellas dactilares, su registro de voz, de su iris, se toman fotografías e incluso se crea su perfil de ADN.
“Se realiza un seguimiento de inteligencia para saber dónde los han contratado y dónde trabajan, por ello es importante la clave única que tiene cada elemento (…) estamos en el proceso de tener el perfil de ADN de todos los elementos estatales y municipales, cuesta mucho dinero pero ya tenemos los aparatos en el C5, así si un policía se da de baja y se mete a la delincuencia, habrá más elementos para tenerlos vigilados, y es una acción que se hace con todos los nuevos elementos que ingresan”.
Por todo lo anterior, el gobernador llamó a los 46 Ayuntamientos para que hagan una limpia dentro de sus corporaciones de seguridad local, pues sostuvo que es una acción que debe hacer constantemente, más con los cambios de administración.
Además, dijo que todo elemento de seguridad deberá realizar su prueba de Control y Confianza, la cual aclaró es ‘una foto hacía atrás’, pues dijo que una vez hecha no significa que el efectivo no vaya a delinquir, por lo que las demás herramientas de apoyo a las policías resultan fundamentales, tales como el incremento salarial, el aumento en prestaciones, las capacitaciones a los elementos, así como el equiparlos adecuadamente.
“Importante apostarle a que tengan buenos sueldos y si funciona, pues cuando entré había dos mil 400 elementos de las FSPE ahora hay cuatro mil 100 y el objetivo es terminar mi gestión con seis mil policías estatales; si antes no crecía, no era porque Miguel Márquez no le haya metido al tema de seguridad, sino porque los elementos tenían miedo de arriesgar su vida por 14 mil pesos, ahora ganan 24 mil 400 más varias prestaciones y su servicio de gastos médicos” concluyó.