Desde el regreso a clases presencial, robos en escuelas han disminuido

Compartir

Guanajuato, Gto. El secretario de Educación del estado de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, informó que desde el regreso a clases de forma presencial los robos a las escuelas han disminuido considerablemente.

Recordó que, para volver a las aulas, la dependencia invirtió 218 millones de pesos, recurso que se destinó para adecuar las instituciones y recuperar mobiliario robado o vandalizado, pero también realizar acciones de mantenimiento ordinario.

“La historia es un cuento de nunca acabar en algunos casos, hemos reparado el vandalismo y los robos pero se siguen registrado, aunque los casos han sido mínimos desde el regreso presencial; pedirles a todos los padres y la sociedad en general que protejan las escuelas pues son los templos del conocimiento en donde crecen las nuevas generaciones”.

Foto. archivo

En el caso de la capital, el delegado de la región Centro Oeste de la SEG, Nicolás Gutiérrez Ortega, informó que, de enero a diciembre del 2020, se registraron 45 robos y vandalismo a escuelas, tanto de zona urbana como rural, ocupando el segundo lugar de esta región con más saqueos a planteles educativos.

También la SEG informó en el mes de abril de este año, que en el ciclo 2020-2021, el cual continuaba en una modalidad 100 por ciento virtual, se contabilizaron casi 600 casos de vandalismo o robo en escuelas públicas de todo el estado.

En otro orden de ideas, Hernández Meza dijo que no se han registrado casos por acoso en las aulas, sin embargo, se mantienen los protocolos de atención en caso de cualquier denuncia.

Subrayó que todos los centros educativos deben ser espacios seguros para los estudiantes y que no haya abusos por parte de maestros o directivos, y de haberlos llamó a realizar las denuncias correspondientes, pues la ley respalda castigar esas acciones.

“Estaremos activando los protocolos si se dan casos, pero hay un trabajo importante en prevención, la SEG tiene en sus delegaciones puestos para activar los protocolos y dar seguimiento a las víctimas en temas como salud, atención psicología y en casos que se requiera el seguimiento a la denuncia en la Fiscalía”.

En los últimos 12 años, un total de 29 profesores de escuelas públicas de Guanajuato fueron dados de baja debido a denuncias por situaciones con acoso sexual.

Los casos se registraron en 20 municipios del estado, siendo Celaya, San José Iturbide, León e Irapuato donde más casos hubo, y ya sea que se puso la renuncia por parte del docente o se le residió el contrato.