El Plan de Gobierno capitalino, se irá a consulta con la ciudadanía

Compartir

Guanajuato, Gto. El Plan de Gobierno para la administración 2021-2024 de la capital del estado, será sometido a consulta popular entre los ciudadanos antes de implementarlo.

Así lo aprobó el Ayuntamiento de Guanajuato por mayoría de votos en el dictamen en el que también se establece que cada uno de los ejes contemple el respeto a los Derechos Humanos.

En sesión, el regidor Carlos Chávez refirió la importancia de que la ciudadanía tome un rol activo en el gobierno, por esto el plan sería consultado.

La Regidora de Morena, Paloma Robles Lacayo presentó una reserva para que el perfil del comisario de la consulta pública cuente con amplia experiencia en ciencias sociales y temas jurídicos.

Ante esto, el Alcalde Alejandro Navarro, señaló que aunque si es importante que se tenga este perfil será difícil conseguir a una persona que lo cumpla.

El Plan Municipal de Gobierno será elaborado por el Instituto Municipal de Planeación, pero colaboraran las dependencias de la administración así como el Consejo de Planeación y Desarrollo Municipal.

En otros asuntos, el órgano de gobierno capitalino aprobó que durante octubre, noviembre y diciembre, los comerciantes fijos de plazas y mercados de la capital serán beneficiados con la condonación del cobro de plaza.

La aprobación fue de manera unánime, recordando que la propuesta fue hecha por la regidora Cecilia Pöhls Covarrubias para beneficiar a los comerciantes de los mercados Hidalgo, Gavira y Embajadoras.

Carlos Chávez, regidor panista señaló que este beneficio se debería ampliar también a los comerciantes ambulantes y semifijos, para evitar caer en discriminación.

Por su parte el Alcalde Alejandro Navarro afirmó que esto no sería posible ya que hay muchos que son foráneos y se busca beneficiar a los comerciantes originarios de la capital.

Y es que los beneficios aprobados tienen como fin que los comerciantes puedan recuperarse económicamente de la disminución de actividades derivada de la pandemia de Coronavirus.

Los interesados en recibir este beneficio deberán de acudir al área de tesorería para firmar el convenio para el descuento ya que este no se puede aplicar de manera automática.