Presenta el Consejo Regional Centro Occidente de ANUIES su Plan Estratégico 2021 – 2024

Compartir
  • Dan a conocer la reciente edición de la revista Confluencia, órgano de difusión para esta región del país

Guanajuato, Gto.- Este martes 26 de octubre se llevó a cabo la segunda Sesión Ordinaria de 2021 del Consejo Regional Centro Occidente (CRCO) de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en modalidad virtual. Uno de los puntos relevantes, fue la aprobación del Plan Estratégico 2021 – 2024 que guiará las acciones y proyectos de más de una treintena de instituciones de educación superior (IES) a la que pertenece la Universidad de Guanajuato (UG).

Mediante comunicado de prensa se informó que la sesión fue dirigida por el doctor Francisco Javier Avelar González, presidente del Consejo Regional Centro Occidente y rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes; en representación del maestro Jaime Valls Esponda, secretario general ejecutivo de ANUIES, estuvo presente el licenciado José Luis Cuevas Nava, director de Órganos Colegiados de la ANUIES; las y los titulares de 26 de las 31 IES que integran el Consejo Regional Centro Occidente.; y el doctor Alejandro García Macías, secretario técnico del CRCO.

Al respecto del Plan Estratégico 2021 – 2021, el presidente Avelar González destacó que es el resultado del trabajo colegiado de todas las instituciones y sus autoridades, por lo que las líneas de acción están sustentadas considerando las características de la región, el contexto económico y social; así como las fortalezas, debilidades y áreas de oportunidad de las universidades públicas estatales, las universidades tecnológicas, los institutos tecnológicos, universidades particulares e instituciones afines.

El Plan integra diez líneas de acción, entre ellas las relacionadas con la COVID-19 en el ámbito de sanidad dentro de las instituciones, equipamiento de tecnologías de información y comunicación (TIC), capacitación en el uso de las TIC y el ajuste o transición a los modelos a distancia o híbrido; además de la docencia y el aprendizaje, la investigación y el posgrado, la vinculación, la internacionalización, la extensión y difusión, gestión y gobierno.

También, como parte del orden del día, se presentó un informe de actividades parcial del periodo abril-octubre 2021 para dar a conocer otras acciones y proyectos realizados por el Consejo, entre ellos, la actualización de la información estadística de la región centro occidente; la realización de 23 eventos (foros, festivales, encuentros, concursos, talleres, entre otros) a través de las redes de colaboración interinstitucionales; y el Foro «Buenas prácticas para el regreso responsable a las actividades presenciales en las Instituciones de Educación Superior».

Además se expusieron los resultados del 10° Foro Regional de Servicio Social y 5° de Prácticas Profesionales, así como del XXIII Foro Regional de Vinculación; al igual que las propuestas y conclusiones del Foro Regional de Consulta para el diseño del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior. Y se difundió el número 10 de la revista Confluencia «Retos Institucionales en la Educación Superior para el año 2022», la cual se puede consultar a través de la página https://crco.anuies.mx/

En su oportunidad, el licenciado José Luis Cuevas Nava, director de Órganos Colegiados de la ANUIES, reconoció el trabajo prolífico del Consejo Regional Centro Occidente a cargo de la Universidad Autónoma de Aguascalientes a partir de enero de 2021, el esfuerzo y trabajo colegiado de las instituciones educativas para consolidar el Plan Estratégico 2021 – 2024, así como la labor de las diversas redes de colaboración que mantuvieron las acciones planteadas a pesar de la pandemia.