Guanajuato, Gto. La secretaría de Salud de Guanajuato, informó que de seguir el comportamiento registrado en la pandemia por Covid, para inicios de 2022 habrá una cuarta ola de contagios.
Fátima Melchor, jefa de Epidemiología de la dependencia, explicó que a casi dos años que inició la contingencia sanitaria se pueden realizar mediciones del comportamiento del virus, incluso con el incremento de movilidad también se ha dado el aumento de contagios.
Tan solo el mes de septiembre de este año cerró con 18 mil 744, ocho por ciento más que en agosto que cerró con 17 mil 349, y el doble de casos que en septiembre de 2020, en el cual se registraron poco más de nueve mil casos.
“De qué depende que suceda o no, mucho de la participación social, sumando que se realicen las medidas de prevención, ser responsables y vacunarnos cuando nos toque, incluso aunque sean de los grupos rezagados acercarse”.
Recordó hoy los grupos de 18 a 29 y de 30 a 39 años de edad es donde se concentra el mayor número de positividad por Coronavirus, sin embargo, las cifras también indican una estabilización sobre la cantidad de contagios, por lo que podrían disminuir en las semanas siguientes.
Fátima Melchor habló también sobre la aprobación para vacunar a los menores de 12 a 17 años, sin embargo, la atención iniciará únicamente en los casos que cumplan cualquiera de los siguientes nueve criterios.
Se vacunará contra el Covid a menores de edad que tengan alguna condición cardiaca crónica, una condición pulmonar crónica, afecciones crónicas del sistema digestivo, una enfermedad neurología, enfermedad endocrina, una enfermedad que ocasione inmunosupresión moderada o grave, si tiene alguna disfunción del vaso, anomalías genéticas graves y embarazo adolescente.
Finalmente, se actualizaron las cifras de contagios en escuelas los cuales ya suman un total de 871, pero solo el 55 por ciento son activos, los mismos se distribuyen en 559 escuelas de 43 municipios, y del total el 57 por ciento corresponde a la comunidad estudiantil, el 38 al personal docente y el cuatro por ciento al administrativo.