Proponen crear una policía intermunicipal para Guanajuato

Compartir

Guanajuato, Gto. La diputada del PRI del Congreso de Guanajuato, Yulma Rocha Aguilar, presentó una iniciativa de reforma a la ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado con el objetivo de crear una policía intermunicipal.

En su intervención explicó que la creación de la misma se podrá realizar mediante un convenio entre las partes involucradas para hacer frente al fenómeno de inseguridad, además argumentó que no es una figura nueva, pues en otros estados de la República ya se a creado una policía de ese rango, incluso en Guanajuato las policías municipales han trabajado en conjunto con un esquema similar.

Agregó que hoy la entidad vive delitos más frecuentes desde el robo a casa habitación, asaltos en espacios públicos, hasta delitos de alto impacto como el narcotráfico, homicidios dolosos, desaparición de personas, entre otros; por lo que recalcó es necesario una policía intermunicipal, pues las autoridades locales también tienen facultades en materia de seguridad, y no toda la responsabilidad puede quedar en las autoridades estatales y federales.

“Como podemos apreciar, queda claro que el municipio es autoridad en materia de seguridad pública y con ello tiene una amplia responsabilidad para mantener en orden, la paz y la tranquilidad pública, prevenir la comisión de delitos y conductas antisociales; pero no sólo eso, tienen también la facultad de asociarse o convenir con el estado y con otros municipios para una mejor prestación del servicio público de seguridad”, acentuó.

Rocha Aguilar dijo que la policía intermunicipal se implementaría en aquellas zonas o regiones donde los municipios vecinos, comparten fortalezas como las del tipo económico, pero también problemas comunes que traspasan sus fronteras, como la inseguridad

Con la creación de esa figura, podrán coordinarse para el diseño y ejecución de políticas públicas, programas y acciones relativas a su función de seguridad pública para mantener el orden y tranquilidad social, prevenir la comisión de delitos y las conductas antisociales en los municipios correspondientes.

La diputada recordó que a nivel estatal se tiene un antecedente reciente, pues los municipios de Celaya, Apaseo el Grande y Apaseo el Alto han establecido un convenio a fin de fortalecer la coordinación en materia de seguridad, basado en tres ejes principales que son: la coordinación, prevención del delito e intercambio de información.

La iniciativa se turnó a la comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones para su estudio y dictamen.