Guanajuato, Gto. El secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, informó que en el primer día de vacunación contra el Covid a los menores de 12 a 17 años con comorbilidad solo se aplicaron mil 806 dosis.
Reconoció que el proceso de atención se alentó pues hubo una desorganización por parte de los padres de familia, ya que muchos llegaron a los hospitales para que se atendiera al menor de edad, pero no llevaba su registro oficial de la página web de ‘Mi Vacuna´.
Agregó que el criterio de atención era vacunar a todos los que llegaran, incluso aunque no llevaran su registro y certificado médico, sin embargo, no todas las instituciones siguieron esa instrucción, y eso provocó el retraso en la aplicación del biológico Pfizer en el primer día de atención.

“No íbamos a perder la oportunidad de vacunar, pero el criterio de dejarlos entrar aun sin su registro no se aplicó igual en todas las instituciones; esto porque el comentario que hemos hecho en el tema de vacunar, es que no podemos dejar pasar la oportunidad de vacunar a los niños cuando ya están ahí”.
El secretario de Salud informó que, ante la problemática que existió, se solicitó a los médicos y doctores apoyar en la logística de vacunación y revisar a los niños para corroborar que cumplieran con los criterios para ser vacunados, pues dijo que muchas familias no tienen los recursos ni el tiempo para acudir al doctor y tramitar su certificado médico.
Además de que hubo varios casos en los que llegaban a los hospitales menores de edad con derechohabiencia de otra institución de salud, como el IMSS y el ISSSTE, y aunque en la secretaría de Salud de Guanajuato si se les atendió, no ocurrió lo mismo en las instituciones federales donde el menor era de otra institución de salud.
Diaz Martínez recordó que las casi cinco mil dosis que llegaron de la marca Pfizer son apenas el primer lote, por lo que habrá otras etapas de atención para vacunar a los menores de edad con alguna comorbilidad.
Finalmente, comentó que no se registró algún caso de reacción a la vacuna, salvo los síntomas normales como dolor de brazo o fiebre, por lo que solicitaron a los padres de familia mantener monitoreada la salud del menor hasta 48 horas después de la inmunización.