Colaboración con: Vivian Della Rocca
Guanajuato, Gto. 48 mil personas estuvieron presentes en los escenarios del Festival Internacional Cervantino en su edición 49, en su primera realización durante la pandemia de Covid, en la que se resaltó el límite de aforos.
En rueda de prensa para presentar el balance del festival, autoridades de gobierno estatal y municipal, así del comité organizador del FIC destacaron las medidas de salubridad impuestas por la pandemia y la participación del público para cumplirlas.
En su mensaje Mariana Aymerich, directora general del FIC, informó de una asistencia de más de 48 mil personas a las casi 100 actividades artísticas que conformaron el programa durante las tres semanas del evento y que no se reportaron contagios de Covid.
“Pudimos realizar 105 funciones, recibimos a 1950 artistas de 19 países, tuvimos operación en cinco recintos y desafortunadamente tuvimos que cancelar cuatro presentaciones por causas de fuerza mayor, tuvimos una asistencia total de 48 mil 491 personas en los foros”.

En su intervención, la directora del Instituto Estatal de Cultura, Adriana Camarena de Obeso subrayó la participación del Talento Guanajuato, conformado con 13 propuestas escénicas y musicales, en las que intervinieron 293 artistas y que ofreció ocho funciones presenciales y siete virtuales.
La funcionaria estatal refirió el apoyo que se prestó por parte de las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, lo cual contribuyó a que este festival cerrara con saldo blanco y reconoció la destacada participación de Coahuila y Cuba como invitados de honor.
“Gracias a su apoyo, este ha sido un Cervantino seguro y con un saldo blanco”.
El Festival Internacional Cervantino cumplirá el próximo año su aniversario número 50, con Corea y Ciudad de México como invitados de honor, en una programación que se extenderá del 12 al 30 de octubre de 2022.
Tania Libertad cierra FIC; brindan homenaje a Armando Manzanero
Y para cerrar la llamada fiesta del espíritu la explanada de la Alhóndiga de Granaditas recibió a Tania Libertad en el escenario, quien además rindió un homenaje al maestro Armando Manzanero.
El concierto inició con la canción “Te extraño”, misma que generó la ovación del público presente, una Alhóndiga casi llena, pues como ocurrió en los 19 días de festival, se controlaron los aforos.
Continuó con “Dormir contigo”, “Esperaré”, “Nada personal”, “Cuando estoy contigo” y “Señor amor”, para después invitar al escenario a Joaquina Mertz, quien platicando con el público cervantino, confesó que desde hace 15 años soñaba con cantar en ese escenario e interpretar piezas como “Tal vez, quizás” y “No”.
Posteriormente Tania Libertad invitó a Juan Pablo Manzanero, a quien llamó “digno heredero” de Armando, quien murió de covid-19 el 28 de diciembre del año pasado; ahí los tres cantaron “Esta tarde vi llover”.
