Guanajuato, Gto. Durante la mesa de trabajo que realizó la comisión de Seguridad Pública del Congreso de Guanajuato, diputados de oposición insistieron que la iniciativa de reforma presentada por el gobernador, para que las licencias de manejo sean expedidas por la secretaría de Seguridad Pública del estado, pues se estarían violentando los derechos humanos.
La diputada del PRI, Yulma Rocha Aguilar, explicó que su grupo parlamentario tiene la preocupación de que la reforma atente en contra de los derechos humanos de los guanajuatenses, pues la SSPE tendrá bajo su control la base de datos personales de miles de personas tanto mayores de edad, pero también de menores de 18 años.
Sostuvo que es un riesgo que la autoridad en seguridad tenga acceso directo a esos datos, pues actualmente la dependencia tiene que tramitar la solicitud para acceder a esa información y justificar la petición, y de aprobarse la reforma ya no habría un filtro para contar con esos datos personales.

“La secretaría de Seguridad tiene la finalidad de prevenir el delito y ver por la seguridad física y patrimonial, esto implica una vinculación directa de aspectos criminológicos, entonces esa base de datos se otorga como un carácter de registro criminológico, y eso puede vulnerar los derechos humanos de las personas, porque no va a haber mediación de la justificación del por qué necesita tu información para el permiso de conducir”.
En entrevista a parte el presidente de la comisión de Seguridad Pública, Martín López Camacho, dijo que no comparte los comentarios vertidos en contra de la iniciativa, pues sostuvo que no se violentan los derechos humanos, pues se dejó muy claro cuál sería el manejo de los datos personales además de que, en la Ley general del Sistema de Seguridad Nacional, se establece que esa información puede estar a cargo de las autoridades de seguridad pública.
Agregó que la iniciativa también atiende el tema de la prevención del delito, pues se mencionan las estrategias y políticas del gobierno estatal al asumir esa función desde la parte de seguridad pública.
La mesa de trabajo quedó abierta para continuar con el análisis, por lo que en próximos días la comisión de Seguridad Pública retomará la iniciativa hecha por el Ejecutivo para poder dictaminar al respecto.
Es de mencionar que las reformas que analizan corresponden a la Ley de Movilidad, así como a la ley del Sistema de Seguridad Pública, pues la reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo la analizó la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, y la misma ya fue dictaminada en sentido positivo.