Guanajuato, Gto. El secretario del Migrante y Enlace Internacional de Guanajuato, Juan Hernández, informó que la tarde del miércoles 10 de noviembre llegó a la entidad una caravana de migrantes centro-americanos, en total fueron 105 personas las que arribaron.
En entrevista comentó que se hablaba de hasta seis mil migrantes del sur, sin embargo, al tener contacto con los líderes de la caravana y se acordó que llegaran en grupos de 150 personas, y por ello a Guanajuato se atendieron a poco más de 100 migrantes.
Explicó que de ese total se dividió el grupo en dos, por lo que unos fueron recibidos en León y otros en San Miguel de Allende en las oficinas del Instituto Nacional de Migración.

“Por instrucción del gobernador Diego Sinhue se les da el trato humanitario como se merece, también está la secretaría de Salud muy atenta, recordar que somos el único estado que cuenta con un protocolo de atención y el mismo ya se activó y estamos listos para recibirlos”.
Por su parte el secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, detalló que para la atención de los migrantes centro-americanos se contarán con unidades médicas móviles, y cada una cuenta con un equipo multidisciplinario para atender a todas las personas.
Recordó que en este tipo de contingentes llegan a viajar desde menores de edad, mujeres embarazadas y adultos mayores, por lo que se les brindará el servicio médico que requieran para detectar cualquier síntoma de enfermedad crónico degenerativa, de hipertensión, diabetes entre otros, y se les darán los medicamentos necesarios.
“Se les dará los medicamentos necesarios para que no tengan un descontrol metabólico, se estarán repartiendo sobres de vida suero oral, revisar que no tengan heridas en los pies, y también habrá apoyo psicológico, es una atención integral por grupo de edad”.
La caravana llega a Guanajuato por acuerdo entre los migrantes y el Instituto Nacional de Migración; se informó que son personas provenientes de El Salvador, Guatemala y Honduras quienes tendrán un permiso humanitario para transitar por México, pues su objetivo es llegar a Sonora y cruzar a Estados Unidos.
“Estarán en albergues durmiendo, el trabajo e instrucción es darles un trato respetuoso y humanitario y se hará así”, concluyó Juan Hernández.