Guanajuato, Gto. El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Guanajuato, entregó al Congreso local una iniciativa de reforma a efecto de que la declaración 3 de 3 sea una obligación para los candidatos en procesos electorales.
Durante la rendición de su informe de actividades, la presidenta del CPC del SEA Hilda Venegas Barbosa, reconoció que hay muchos temas importantes a abordar en la legislatura y que requieren cambios, entre ellos está que los candidatos tengan la obligación de entregar su 3 de 3, que es presentar su declaración fiscal, de interés y patrimonial.

Además de ello, dijo que se requieren reformas a la Ley de Participación Ciudadana, también atender la parte de contrataciones públicas, para lo cual están realizando un estudio que próximamente será entregado; otro tema a atender en materia legislativa es que se cuente con una comisión Anticorrupción.
Por su parte la presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, Vania Pérez Morales, reconoció el trabajo hecho por el órgano estatal desde hace cuatro años, y resaltó que la importancia de seguir impulsado la independencia de esos órganos.
Dijo que el trabajo de los CPC debe hacerse desde una visión ciudadana, y en el caso de Guanajuato así es como se realiza, y se trabaja conjuntamente para prevenir, sancionar y erradicar actos de corrupción.

Insistió que la rendición de cuentas debe ser para los ciudadanos, pues el trabajo que se realiza es para ellos, para combatir y prevenir la corrupción en las instituciones, por lo que el reto de la CPC es trasversalizar el género y la pluralidad para que hay mayor participación ciudadana.
Como parte de su informe, el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción compartió que cuentan con 17 grupos de ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil, también se creó por parte de estudiantes de la Universidad de Guanajuato un laboratorio de Enlace Ciudadano.