Guanajuato, Gto. Los diputados del Verde del Congreso local, presentaron una iniciativa para crear la Ley para la Evaluación del Sistema Penal Acusatorio y Oral en el Estado de Guanajuato.
Gerardo Fernández González, coordinador del grupo parlamentario del PVEM, sostuvo que hay una necesidad para establecer un marco regulatorio que establezca las reglas mínimas para el funcionamiento de un sistema de evaluación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral en el Estado de Guanajuato.
Recordó que, desde las modificaciones a nivel nacional para cambiar el sistema penal en 2008, en Guanajuato entró en vigor hasta 2016, sin embargo, sostuvo que falta medir y evaluar el impacto y funcionamiento del mismo, y con la creación de la Ley mencionada se atenderá esa parte.

“Hacer una evaluación, tener indicadores y métodos estadísticos de un órgano estatal permitirá a la sociedad guanajuatense conocer el estado que guardan las instituciones de seguridad pública, así como las de procuración e impartición de justicia; así se contarán con datos constatados para poder ser contrastados con los resultados del órgano nacional”.
El legislador detalló que la creación de la ley ve por contar con un Comité de Evaluación que será un organismo técnico desconcentrado de la secretaría de Gobierno del estado, el mismo diseñará, administrará y operará la evaluación del citado sistema de justicia penal en nuestro Estado, y medir su eficiencia.
Agregó que se dará certeza de que se evaluarán las acciones y programas ejecutados por las instituciones de seguridad pública, procuración e impartición de justicia, así como por las dependencias y entidades del poder ejecutivo del estado y los municipios, así como las personas físicas o morales, públicas o privadas que tengan relación o participación con el Sistema de Justicia Penal en nuestro Estado y cuyos resultados contribuyan a alcanzar los objetivos y prioridades de este.
Finalmente, Gerardo Fernández refirió que, de aprobarse la iniciativa, Guanajuato sería el tercer estado en el país en legislar al respecto, tal como es el caso de Coahuila en su legislación vigente y otros estados como Aguascalientes, donde se cuenta con iniciativa presentada ante el Congreso local, misma que se encuentra en análisis y trámite.
La iniciativa se turnó a la comisión de Justicia para su estudio y dictamen.