Guanajuato, Gto. El titular de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG), Javier Pérez Salazar, reconoció públicamente que hay deficiencias de visibilidad en las investigaciones que realiza el organismo fiscalizador.
Ayer por la mañana, en el Congreso del estado, se llevó a cabo la Jornada de trabajo denominada, Parlamento y Fiscalización Agenda 2027, con presencia de órganos internos de control de diversos municipios y auditorías de diferentes entidades.
En su intervención, Pérez Salazar expuso que en Guanajuato no hay información sobre la finalidad de las auditorías que se realizan, cuyos informes de resultados carecen de visibilidad para los ciudadanos.

Javier Pérez comentó que el objetivo de la Jornada Parlamento y Fiscalización, es enmendar esa deuda que la ASEG tiene con el Congreso y la ciudadanía en cuanto a la fiscalización de recursos.
Agregó que hoy los órganos encargados de vigilar el ejercicio de los recursos públicos, deben cambiar su naturaleza y enfocarse más en el trabajo de prevención que en la reacción.
Apenas el viernes, el propio auditor señaló que la poca intervención en acusaciones de actos de corrupción, se debe a que la ASEG no puede iniciar investigaciones de inmediato, sin la aprobación del Pleno del Congreso.
