Se requiere de una reforma para que la ASEG tenga facultades concomitantes

Compartir

Guanajuato, Gto. El titular de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato, Javier Pérez Salazar, reconoció que es necesaria una reforma a la Ley de Fiscalización para que tengan facultades de realizar auditorías concomitantes, pues de momento su trabajo se rige para el principio de posterioridad.

Lo anterior resaltó ante los diversos hechos registrados en la entidad en materia fiscal en distintos municipios como León y San Miguel de Allende, y las presuntas irregularidades en los mismos.

En entrevista, explicó que el tema incluso ya lo trató con los diputados de la comisión de Hacienda y Fiscalización, quienes dijeron tener la disposición de tratar una reforma a la ley para que puedan auditar en tiempo real.

“Comentaba con los diputados que somos una Auditoría sin facultades concomitantes, por lo que tenemos que esperar a que acabe el periodo fiscal para auditar (…) quien, sí tiene esas facultades, el Congreso, si nos ordena salir y auditar esos temas se hace de forma inmediata, pues esperar a que concluya el año es perder la oportunidad y no interactuamos de manera inmediata para rendir cuentas”.

Pérez Salazar explicó que todos los temas públicos que se conocen a través de los medios de comunicación, y en los cuales pueden tener alguna injerencia, se hacen de conocimiento y se someten a una matriz de riesgos para que puedan ser parte de una verificación por parte de la ASEG.

Foto. archivo

Sin embargo, insistió que se pierde la oportunidad de intervenir de forma inmediata, pues esas acciones solo se registran y guardan en el archivo de cada municipio, para ser investigadas hasta que concluya el año.

“Todas las noticias se almacenan en cada municipio, se hace un acumulado y cuando se revisa la cuenta pública del ejercicio fiscal concluido se revisan esas cuestiones que derivan de la opinión pública”.