Urge depurar policías municipales, hay complicidad al interior de las corporaciones

Compartir

Guanajuato, Gto. El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sostuvo que muchos de los ataques que se registran a los elementos de seguridad es porque hay complicidad dentro de las propias corporaciones municipales.

Lo anterior, después de que cuatro tránsitos hayan sido agredidos a balazos en el municipio de Celaya en un lapso de 24 horas, y dos de ellos murieron.

Al respecto, el mandatario lamentó los decesos y dio el pésame a los familiares, sin embargo, sostuvo que es necesaria una limpia al interior de las policías locales, ya que hechos como el mencionado, se relacionan a complicidades al interior de las corporaciones.

Foto. archivo

“Lo que estamos haciendo es trabajar de manera coordinada con los municipios, por ello insistimos en la limpia dentro de las policías municipales, es un llamado a la depuración (…) lo que estoy diciendo es que casi en todos los casos donde se atacan a policías es porque existe está complicidad, pero hay que revisar el caso, las líneas de investigación las tiene la Fiscalía”.

Sobre el llamado a los 46 Ayuntamientos para que generen ahorros dentro de sus administraciones municipales, incluso con la desaparición de áreas, y se pueda reforzar a sus policías municipales, Diego Sinhue celebró que se estén tomando cartas en el asunto.

Esto después de que municipios como León y San Miguel de Allende hayan respondido a dicho llamado y sus alcaldes declararán que se están tomando cartas en el asunto.

“En León se ha hecho caso al llamado también leí que en San Miguel de Allende se hará una depuración y se subirán sueldos a los policías, eso lo agradezco y felicito porque es en beneficio de la gente del municipio por la que se gobierna”.

La semana pasada el gobernador sostuvo que los municipios tienen que apostar por invertir en la seguridad, sin embargo, no son acciones económicas pero si necesarias, por lo que llamó a las autoridades locales a replantear sus estrategias y eliminar áreas en su administración que no son necesarias, como las de Salud y Educación, y que esos recursos se redireccionen para la seguridad, donde se vea por incrementar sueldos y mejorar las prestaciones.