Aprueba Congreso cobrar 7 pesos por estacionarse en la vía pública de la capital

Compartir

Guanajuato, Gto. Con la aprobación de las leyes de ingresos municipales, el Congreso del Estado autorizó al presidente capitalino, Alejandro Navarro Saldaña, cobrar siete pesos por hora de estacionamiento en seis puntos de vía pública  de la zona centro de la ciudad, por medio de parquímetros que se presume, serán digitales.

La mañana de este jueves, en sesión de Pleno del Congreso, se aprobaron las leyes de ingresos de los 46 municipios, lo que derivó en una prolongada discusión entre diputados.

De acuerdo con la Ley de Ingresos, los parquímetros se instalarían en Cantador-Tepetapa-Pardo, Subterránea tramo Plaza de la Paz-Calle Alonso, Subterránea tramo Hinojo-Plaza Cervantes, Juan Valle Alonso, Embajadoras- San Sebastián, Paseo Madero-Padre Belauzarán- Sóstenes Rocha y Alhóndiga -calle Insurgencia-28 de Septiembre-Mendizabal- capillas DIF.

En contra de la propuesta se pronunciaron diputados de Morena y el PRI, quienes expusieron que implementar parquímetros sería un golpe a la economía de los ciudadanos.

Ruth Tiscareño del PRI, consideró que además de vulnerar el derecho constitucional al libre tránsito, además de que no hay sustento legal para implementar parquímetros como medida recaudatoria.

En el mismo sentido,el PRI y Morena solicitaron que no se incrementara de 900 a poco más de dos mil pesos el cobro de la mensualidad por niño en la guardería del DIF en Rinconadas.

Ambas propuestas fueron desechadas, con lo que a partir del próximo año Guanajuato capital ya tendrá parquímetros en la zona centro.

La reserva que sí fue aprobada, fue la del panista Víctor Zanella Huerta, para que los gobiernos municipales brinden atención médica gratuita a los ciudadanos que no tengan un servicio de Salud.

Después de que se aprobaron las leyes de ingresos, en el Congreso del Estado solamente queda pendiente la discusión y aprobación del Paquete Fiscal Estatal para 2022.