León, Gto.- Con la finalidad de capacitar a profesionales de la salud para educar a las personas con diabetes en su autocuidado se realizó la vigésima primera edición del Diplomado en Educación Terapéutica en Diabetes, impartido en la División de Ciencias de la Salud, de la Universidad de Guanajuato (UG) Campus León.
En comunicado de prensa, se informó que en esta edición participaron cuarenta y tres profesores y profesoras invitadas, tanto de la UG, como educadoras y educadores en diabetes de reconocida trayectoria y experiencia en la formación de recursos humanos a nivel nacional e internacional, quienes compartieron con los dieciocho profesionales de la salud inscritos en el diplomado, su conocimiento en el tema.
El cierre de las actividades se realizó de manera virtual, en donde el profesor- investigador, Dr. Sergio Márquez Gamiño, titular de este programa, felicitó a las y los nuevos educadores en diabetes, por la adquisición de competencias para atender una serie de enfermedades que aqueja al país, es decir las enfermedades metabólicas principalmente la diabetes.
Al mismo tiempo, señaló la importancia de la ayuda que brindan a las personas en su aprendizaje acerca de su condición para que desarrollen las actividades de autocuidado que les permitan vivir de forma más sana, aún con el diagnóstico de una condición crónica de salud.
Además, les invitó a ser excelentes promotores y promotoras de la vida saludable, que busquen la actualización continua y el poder integrar equipos transdisciplinarios de trabajo para obtener mejores resultados.
Por su parte, la Dra. Karla Susana Vera Delgado, Directora del Departamento de Ciencias Aplicadas al Trabajo, destacó la importancia de que las y los educadores en diabetes, logren retomar un estilo de vida saludable para la prevención de enfermedades crónicas en sí mismos primero, después en las personas que les rodean, tanto en el ámbito familiar como laboral, y por supuesto en los consultantes que atienden en los diferentes niveles de atención a la salud.
Para finalizar este diplomado se realizó un taller presencial en las instalaciones de la Asociación Mexicana de Diabetes en Guanajuato, A.C., (AMDG), para realizar examinaciones de los pies de personas con diabetes tipo 1 y tipo 2 que permiten la prevención de pie diabético.
En este taller la Lcda. Carolina Cabrera de la Cruz, Coordinadora Operativa del diplomado, felicitó a las y los egresados por su entusiasmo y compromiso durante el semestre y agradeció las facilidades otorgadas por la AMDG para realizar el taller de cierre.
Cabe mencionar que en esta ocasión se sumaron en la plantilla de estudiantes del diplomado, profesionales de las áreas de nutrición, medicina, enfermería y ciencias de la actividad física y salud, de los municipios de León, Celaya, Irapuato, San Felipe, San José Iturbide, Moroleón, Ocampo, Romita, San Miguel de Allende, Silao y Victoria, así como de Tepic, Nayarit.
La siguiente edición del Diplomado en Educación Terapéutica en Diabetes será impartida en línea durante los viernes por la tarde y sábados por la mañana del 4 de febrero al 18 de junio de 2022. Para solicitar la información, escribir a los correos: [email protected] y [email protected]