Guanajuato, Gto. Actualmente en Guanajuato capital, las autoridades de emergencia tienen registradas siete zonas de riesgo por inundación, la cifra disminuyó con base a los estudios en comparación del trienio anterior, destacó el director de Protección Civil, José Félix Pérez Ramírez.
Explicó que los puntos considerados de alto riesgo a consecuencia de inundaciones o deslaves recibieron rehabilitación por parte del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMPAG) y Servicios Municipales, situación por la que esos puntos fueron descartados como peligrosos.

“Con la colaboración de otras dependencias del Ayuntamiento, se rehabilitaron varios puntos que teníamos en la lista de zonas de riesgo, aunque no tenemos un atlas de riesgo como tal, ningún municipio lo tiene, pero vamos a tratar de crearlo en la capital para de esa manera poder tener bien identificados los lugares de riesgo”, comentó el director de Protección Civil Municipal.
Pérez Ramírez, detalló que cada mes, la dependencia envía la información de los puntos de riesgo al gobierno del estado para nutrir la lista de los sectores problemáticos en cuanto a inundaciones y deslaves se refiere.
Agregó que la información que se envía a Gobierno del Estado será utilizada también para iniciar la conformación del atlas de riesgo que regirá a la entidad, pero el Ayuntamiento tiene la intención de crear uno propio.
El funcionario aprovechó para recomendar a la ciudadanía que evita construir sus viviendas cerca de zonas rocosas, ríos o arroyos, porque son los principales puntos de peligro durante la temporada de lluvias y bajas temperaturas.