Guanajuato, Gto. El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció que el delito de extorsión ‘brinca’ entre los municipios y por eso es que se registran ‘picos’ de casos en todo el estado.
En entrevista en el municipio de Salamanca, el mandatario recordó que las extorsiones se han dado en diferentes ciudades, una de ellas fue en Celaya donde el problema incrementó considerablemente, sin embargo, se controló y ahora se han registrado en Cortazar.
Agregó que, por esta situación, es importante continuar con las reuniones de seguridad en todo el estado y que se refuerce la seguridad en los municipios para que los extorsionadores no se establezcan.

En otro orden de días, Diego Sinhue reconoció que han llegado bastantes solicitudes por parte de los Ayuntamientos para que se les adelanten sus participaciones, aunque no precisó cuántos municipios son los que realizaron la petición.
Agregó que la principal razón de la solicitud es porque las administraciones pasadas no dejaron recursos para cerrar el año, y aclaró que esa situación no ocurre en la administración estatal.
La secretaría de Finanzas, Inversión y Administración de Guanajuato, informó a finales de noviembre que fueron 22 los municipios quienes solicitaron el adelanto de participaciones y estos son Acámbaro, Apaseo el Alto, Coroneo, Cortazar, Doctor Mora, Huanímaro, Jerécuaro, Manuel Doblado, Moroleón, Ocampo, Romita, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Francisco, San Luis de la Paz, Silao, Tarandacuao, Tarimoro, Tierra Blanca, Victoria, Villagrán y Yuriria.
Sin embargo, hasta el momento no se ha detallado el total del recurso que se solicitaron como adelanto de participaciones, pero el gobernador dijo que si se les apoyaría con tal de que cierren el año adecuadamente.