IEEG invertirá 3.1MDP en ampliar su bodega

Compartir

Guanajuato, Gto. El consejo general del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, aprobó crear una partida presupuestal por 3.1 millones de pesos para poder ampliar la bodega en donde guardan todos los archivos y material electoral.

La consejera presidenta, Brenda Canchola, explicó que la partida presupuestal que se crea es la 8530 denominada ‘otros conceptos’, la misma se adiciona al presupuesto de egresos de 2021 del IEEG.

Sostuvo que es necesaria la creación de ésta partida, pues la bodega electoral que actualmente tienen, ubicada en las oficinas centrales del instituto en la capital del estado, debe contar con el espacio suficiente para el almacenamiento de documentos que forman parte del archivo histórico del organismo, así como los documentos de los procesos electorales locales que han organizado.

“Es para prever contar con el espacio para la concentración y resguardo de la documentación electoral y dar cumplimiento a las condiciones jurídicas aplicables, donde se incluye la custodia de los documentos mencionados (…) la aprobación de la partida no afecta la meta ni objetivos establecidos por el instituto para el 2021”.

Brenda Canchola agregó que, la suficiencia de recursos económicos para la partida presupuestal creada, se toma de las economías que el IEEG tuvo este año.

Además, para poder ejecutar el proyecto firmarán un convenio de colaboración con la secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad de Guanajuato, debido a que el órgano electoral local no tiene la capacidad de ejecutar obras públicas y servicios relacionados, pues no cuentan con el área técnica especializada para efectuar la licitación, contratación, ejecución, supervisión y control de la obra.

Foto. archivo

“Los organismos autónomos deben aprobar sus programas de obra pública y servicios relacionados, para el proyecto en mención se realiza la contratación de un proyecto integral para la ampliación de la bodega electoral, y se requiere de un convenio con SICOM, con el objeto de establecer los términos y condiciones para que la dependencia estatal realice los procedimientos de licitación, contratación, ejecución y supervisión hasta la entrega recepción de la obra”.

Con el convenio que firmará el IEEG con la SICOM, se asientan las bases para poder realizar la obra con recursos provenientes del año fiscal de 2021.