Guanajuato, Gto. La Presidencia Municipal de Guanajuato restituyó un hidrante en el callejón de Moyas, símbolo del desarrollo de la ciudad en el siglo XIX.
El Director General de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Juan Carlos Delgado Zárate, hizo hincapié en el importante trabajo que hicieron los vecinos en recuperar las piezas originales del hidrante para su reposición.
En la capital del estado existen 78 hidrantes que son un legado histórico, cultural y del mobiliario urbano, que están integrados en un catálogo en el Archivo General del Poder Ejecutivo Estado de Guanajuato.

El Cronista de la Ciudad, Eduardo Vidaurri Aréchiga, destacó que antes de que se instalaran los hidrantes en Guanajuato el agua se transportaba a lomo de animales, por lo que al colocarse una red de distribución de agua por gravedad, más capitalinos pudieron acceder a este servicio.
«En 1895 se construyó este sistema para que la gente ya no tomara agua de las fuentes que luego estaba contaminada, este sistema garantizaba un agua más limpia», agregó el Cronista, quien dijo que para la distribución del agua se instalaron los hidrantes en la ciudad.
A 280 años del otorgamiento del Título de Ciudad y 33 como Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, el gobierno de Guanajuato reitera su compromiso con el resguardo de la herencia histórica de la ciudad.