A las autoridades estatales y municipales de Guanajuato, uno de los temas que les preocupa son los embarazos en niñas de entre 13 y 18 años de edad, por lo que instalaron el Grupo Municipal para la Prevención en Embarazo en Adolescentes.
La pandemia ayudó a disminuir los embarazos no deseados en la capital del estado debido a que los menores de edad se mantienen en sus casas tomando clases y sin poder a asistir a reuniones como algunos adolescentes acostumbraban antes del confinamiento.
La directora de Atención a las Mujeres, Liliana Aguilera Padilla, informó que en la capital en una encuesta de igualdad de género realizada el año pasado a padres de familia resultó que el 85 por ciento de los encuestados respondieron que no tenían una planificación familiar.

Explicó que es necesario trabajar en la educación sexual en los adolescentes, pero también hay que trabajar en reeducar a los padres de familia para disminuir los embarazos no deseados en sus hijos.
Liliana Padilla, mencionó que una de las tareas del Grupo Municipal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes es platicarles y brindarles ayuda con programas de riesgos psicosociales prevención del bulliyng y en suicidios.
la intención es detener este fenómeno en conjunto con las autoridades municipales y estatales, agregando la participación de los padres de familia y sus hijos en etapa adolescente, pero también en temas de prevención en adicciones y violencia familiar.
Agregó que se estarán promoviendo los programas de apoyo social a los adolescentes y padres de familia en las comunidades y en la zona urbana de la capital.
