Intercambian en UG conocimientos y experiencias en torno a los procesos de Entrega-Recepción en entornos universitarios

Compartir

Guanajuato, Gto.- Con el objetivo de compartir experiencias y generar espacios de cooperación entre instituciones, se llevó a cabo el Encuentro de Intercambio de Buenas Prácticas entre los Órganos Internos de Control de la Universidad de Guanajuato y la Universidad de San Luis Potosí, en el que se desarrolló el tema: Los procedimientos de Entrega-Recepción en el Entorno Universitario.

En comunicado de prensa, se informó que en la sesión, que se llevó a cabo en modalidad virtual, se dieron a conocer las herramientas de trabajo del Órgano Interno de conducto de la Unidad de Seguimiento al Cumplimiento de Obligaciones Públicas, y el proceso de Entrega-Recepción de los Servidores públicos de la Universidad de Guanajuato; así como detalles de la plataforma EntregaNet-UG.

El evento virtual forma parte de las actividades de vinculación entre integrantes de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior (AMOCVIES) A.C., cuyo Consejo Directivo es presidido por el Mtro. Alfredo Nájar Fuentes.

En esta sesión de trabajo, por parte de la UG participaron la Mtra. Adriana De Santiago Alvarez, Titular del Órgano Interno de Control de la Universidad de Guanajuato y Vicepresidenta del Consejo Directivo de la AMOCVIES; la Mtra. Ángeles Rojas Vázquez, Titular de la Unidad de Seguimiento al cumplimiento de Obligaciones Públicas (USECOP) y el Lic. Jesús Alberto Díaz Gallegos, Coordinador de Entrega-Recepción.

También estuvo presente por parte de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la Mtra. Anel Puente Loredo, quien es Titular de la Contraloría General de dicha Universidad, así como la Lic. Ana Luisa Aldana de la Torre y la C.P. Georgina Ojeda Pérez, integrantes de su equipo de trabajo.