Momias de Guanajuato se han recuperado de la pandemia por Covid

Compartir

Guanajuato, Gto. El director general de Cultura y Educación del municipio de Guanajuato, Jesús Antonio Borja Pérez, informó que el museo de las Momias de Guanajuato se ha estado recuperando de las afectaciones económicas a consecuencia de la pandemia.

Como ejemplo puso que en los primeros nueve días de este 2022 se registró una afluencia de turistas de casi 17 mil visitantes, mientras en 2021 hubo poco más de 500 mil usuarios que acudieron al museo, dejando una derrama aproximada de 30 millones de pesos.

Recordó que el museo de las Momias de Guanajuato a diferencia de los museos en el mundo solo tuvo una caída del 45 por ciento, mientras que el promedio general fue del 70 por ciento.

Sin embargo, Borja Pérez aclaró que será difícil alcanzar las cifras que se tuvieron en derrama económica en 2019, antes de la contingencia sanitaria, ya que se rompió récord en recaudación con 43 millones de pesos que dejó el museo.

“A pesar de las críticas del aumento al costo del boleto y que si se aumentaba no iría la gente, hubo una mayor recaudación y se recuperó en demasía el museo, dinero que se invierte en servicios públicos municipales”.

Incluso dijo que esta recuperación que ha tenido el museo de las Momias, es el ejemplo de que se requiere el nuevo museo para que siga en crecimiento y que los turistas nacionales e internacionales se lleven una buena experiencia.

Foto. archivo

“Es la mejor alternativa para Guanajuato y para la conservación de las momias (…) los directores anteriores llegaron a presentar propuestas de modificación al espacio donde están porque saben que el sitio no es el más adecuado para su conservación (…) con este museo nuevo las momias estarán en la posición correcta para ser exhibidas, además que tendrán la temperatura y humedad adecuada para su cuidado y conservación (…) será un espacio para invitar a los niños a talleres y cursos y que tengan un mayor conocimiento del patrimonio de Guanajuato”.

Sobre la conservación de los cuerpos áridos, el funcionario municipal dijo que sigue vigente el convenio que se firmó con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, y estarán a la espera de lo que los especialistas dictamen después de que hicieran una revisión general de los 117 cuerpos el año pasado.