Buscan convertir residuos sólidos en energías limpias

Compartir

Guanajuato, Gto. Diputados del Congreso de local presentaron una iniciativa de reforma a la Ley para la Gestión Integral de Residuos del Estado y los Municipios de Guanajuato, a fin de establecer, acorde con la norma federal, el aprovechamiento de la materia orgánica de los residuos sólidos para la generación de energía en la entidad.

La iniciativa busca armonizarse con lo aprobado a nivel federal, y a decir de la diputada Angélica Casillas Martínez, es importante atender el tema ya que hubo un incremento de residuos del 3.3 al 16 por ciento a causa de la pandemia por Covid.

Insistió que la basura puede generar energías limpias, y en Guanajuato se tiene una gran oportunidad de ello, pues es el quinto estado en donde más residuos se generan, al día son seis mil 031 toneladas, de acuerdo al Diagnóstico Básico para la Gestión Integral de los Residuos.

Cuestionada sobre los alcances de la iniciativa, dijo que principalmente es generar la conciencia social de la separación de residuos, trabajo que le tocará implementar a la autoridad municipal una vez aprobada las adecuaciones a la ley.

Agregó que, al realizar una mejor separación de los residuos, se atenderá por consecuencia la problemática en los sitios de disposición final, es decir, los basureros municipales, por lo que no se requerirá de comprar bio digestores u otra infraestructura.

Explicó que la generación de energías limpias se hará mediante compostas, mismas que lograrán tener un menor uso de energías eléctricas, por lo que cada municipio podrá tener ahorros en el consumo de ese servicio, y podrá hacer convenios con la Comisión Federal de Electricidad para ir dosificando la energía en su municipio.

La iniciativa fue turnada a la comisión de Medio Ambiente para su estudio y dictamen.