Guanajuato, Gto.- La Universidad de Guanajuato (UG), a través de la Dirección de Extensión Cultural, pone a disposición del público en general una diversidad de actividades para disfrutar del arte en sus diversas manifestaciones.
En comunicado de prensa, se informó que del 28 de febrero al 6 de marzo, disfruta de la cartelera cinematográfica en «Cine en Línea para disfrutar en casa» con el Cine Club UG, disponible en www.cultura.ugto.mx con la película mexicana «Espacio Interior» y el rodaje italiano «Qué más quiero».
«Espacio Interior» relata la historia de Lázaro, quien está secuestrado en un cuarto de tres metros cuadrados completamente aislado del mundo exterior. Al borde de la muerte, se da cuenta de que su voluntad y su mente nunca podrán ser secuestrados.
Dirigida por Silvio Soldini, «Qué más quiero» retrata el encuentro de Anna, quien tiene todo para ser feliz, aunque vive atrapada en la monotonía, y Domenico, un inmigrante con problemas financieros. La vida de ambos cambia brutalmente cuando se conocen en una fiesta. A partir de ese encuentro, comienzan una relación clandestina que despierta en ellos una pasión que no habían experimentado antes.
Además, se acerca una nueva edición de «Aurora, El Horror en su Séptima Expresión» que se realizará del 7 al 13 de marzo en formato híbrido con 40 cortometrajes en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) por medio de la plataforma digital FilminLatino. Consulta los detalles en www.aurorahorror.com.mx y www.filminlatino.mx.
Por su parte, el Campus León presenta Cine Martes de Terraza con la proyección de «Tesis», película de suspenso y misterio. La exhibición es el martes primero de marzo en punto de las 18:30 horas en la Terraza del Edificio del Departamento de Estudios Culturales en la sede Fórum. Evento gratuito.
Ciencia es Cultura trae este 28 de febrero la Charla: «Encarando la pandemia COVID-19: el rol de las áreas verdes en la promoción de la salud mental» impartida por el Dr. Joel Martínez Soto, profesor del Campus León. Esta actividad pretende exponer un análisis sobre el impacto psicológico de la cuarentena por COVID-19 y cómo el contacto con la naturaleza puede ayudar a aminorar los efectos adversos del estrés y malestar psicológico generado por las restricciones de la pandemia. El evento será a las 11 horas en FB Live @CulturaUG.
Para quienes prefieren visitar espacios universitarios este 3 de marzo se inauguran las exposiciones temporales, hay varias opciones: en la Galería Hermenegildo Bustos, está: «Bio representación escrita» de Américo Hernández; en la Galería Polivalente, «La muerte por asalto», de Elba Hernández; en El Atrio: «Imagen pasiva», de Norma Galicia y en el Museo de la Universidad de Guanajuato (MUG): «Siervas» de Carlos Castañeda.
Dentro de las conmemoraciones por el 8M, el Campus León llevará a cabo la presentación editorial «Feminismos, género y Medio Oriente: de la Universalidad a la pluralidad», de Aurora Hernández López. Libro que revisa la historia reciente del Medio Oriente, enfocándose en sus movilizaciones sociales y procesos de democratización, con una perspectiva de género.
La presentación es en el vestíbulo del edificio del Departamento de Estudios Culturales, en la sede Fórum del Campus León. Entrada libre.
Asimismo, el 7 de marzo a las 10:00 horas, se inaugura la muestra movimientos sociales de las mujeres: De las olas al tsunami», un espacio en donde las protagonistas, autoras y líderes son ellas. La entrada es libre y se realizará en el patio central de la División de Ciencias Sociales y Humanidades del Campus León.
Para más informes de ambos eventos, se puede contactar a la Coordinación de Vinculación y Extensión con Carolina Sánchez Martínez: [email protected]
También se ofrece el taller en línea ¿Qué papel juegan los artistas en la agenda 2030?, a cargo de Pablo Solís Vega, agente y consultor cultural con estudios en relaciones internacionales y más de 20 años de experiencia en las artes escénicas, particularmente en la música. Se llevará a cabo del 7 al 9 de marzo de 16:00 a 17:30 horas, las inscripciones están abiertas a partir del 28 de febrero y hasta el 4 de marzo, mayores informes al correo electrónico [email protected].
En Música, está el imperdible concierto de la OSUG este 4 de marzo a las 20:00 horas, en el Teatro Principal de la ciudad de Guanajuato con el programa 4: Expediente Brahms: Las Sinfonías, con José Areán como director invitado.
También está la opción de participar en el Club Universitario de Ajedrez con sesiones al público en general los días lunes y miércoles de 17 a 19 horas en el Mesón de San Antonio. Actividad para mayores de 18 años.
Recuerda, el uso de cubrebocas es obligatorio en todas las actividades presenciales. Programa sujeto a cambios sin previo aviso.