De haber retroceso en el semáforo, clases en Guanajuato tendrían que regresar a la virtualidad

Compartir

Guanajuato, Gto. La diputada local María de la Luz Hernández Martínez reconoció que, de ser necesario, la autoridad educativa tendría que ver por el regreso a clases virtuales, más si continúa el retroceso en el semáforo de reactivación económica.

Actualmente el color que tiene Guanajuato es amarillo, sin embargo, el propio secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez dijo que, si se relajan las medidas de cuidado a la salud, el retroceso podría seguir al color naranja.

De ocurrir esta situación, la presidenta de la comisión de Educación en el Congreso local, consideró que tendría que valorarse realizar más actividades desde casa para cuidar a los más pequeños.

“Es importante que se respeten las indicaciones que dio el sector salud y también el semáforo, también que podamos estar atentos a las indicaciones para hacer lo mismo en las escuelas, y si así se requiere, regresar a menos actividades presenciales y más a las virtuales (…) no es lo mismo las actividades que se realizan en prescolar al nivel medio superior, por lo que también tendría que valorarse eso”.

Hernández Martínez recordó que todavía no se inmunizan a los menores de edad de cinco años hasta los 13, y la campaña de vacunación contra el Covid ha priorizado en estos momentos aplicar refuerzos del biológico a los mayores de 18, en vez de agilizar la atención a los niños.

Agregó que ya se ha solicitado a las autoridades correspondientes poner a disposición el biológico Pfizer para los menores de edad, y que los padres de familia tengan la posibilidad de decidir si vacunan o no a sus hijos, sin embargo, sino cuentan con la vacuna disponible, los menores de edad seguirán estando en mayor riesgo de contraer el virus.

Foto. archivo

“Necesitamos que los niños a partir de los cinco años cuenten con opciones para tener su esquema de vacunación, y que los padres tomen la decisión si se aplica o no la medida sanitaria, sin embargo, se ha dado prioridad al refuerzo más que el atender a los niños, necesitamos que se voltee a ver a los más pequeños”.

La diputada local insistió que se tiene que apresurar que los menores de edad tengan su esquema de vacunación contra el Covid pues, aunque el virus ha sido más letal en adultos, los niños no han quedo exentos de contagiarse pues realizan sus actividades como el regreso a clases, así como el salir a centros comerciales u otras actividades.